Alemania podría invocar poderes de "emergencia extraordinaria" por la afluencia de inmigrantes irregulares

La iniciativa fue lanzada por el principal partido de la oposición tras el reciente atentado terrorista que causó la muerte de 2 personas.
Agente de la Policía alemana durante una redada contra la inmigración ilegal en la frontera germano-polaca.

La Unión Demócrata Cristiana (CDU), principal partido de la oposición en Alemania, planea someter a votación en el Bundestag (Parlamento) una resolución en la que propone invocar poderes de "emergencia extraordinaria" en el país, debido a la afluencia de inmigrantes irregulares, informa Bild, citando el documento. 

La introducción de esta medida permitiría a Berlín eludir la normativa migratoria de la UE. "En esta situación general, es deber de Alemania y, por tanto, del Gobierno federal, dar prioridad a la legislación nacional si la normativa europea no funciona, tal y como establecen los tratados europeos para emergencias extraordinarias", reza la resolución. 

El documento consta de 5 puntos que endurecen la política migratoria del país: 

La iniciativa ya ha sido apoyada por el partido Alternativa para Alemania (AfD), y podría contar también con el respaldo del Partido Democrático Libre de Alemania (FDP) y la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW).

Para justificar estas medidas, el líder de la CDU, Friedrich Merz, aspirante al cargo de canciller, se refirió al reciente atentado terrorista en la ciudad bávara de Aschaffenburg. Anteriormente, un hombre de 41 años y un niño de 2 murieron allí en un ataque con cuchillo. Un afgano de 28 años fue considerado responsable del crimen. 

"El asesinato de un niño y de un hombre adulto que quería ayudar ilustra una nueva dimensión de la violencia que sacude cada vez más a Alemania", indicó Merz. "El Bundestag alemán se niega a reconocer que esta es la nueva normalidad en Alemania", añadió. 

La cuestión migratoria es uno de los temas clave de la campaña para las elecciones generales, previstas para el 23 de febrero.