Choque de avión de pasajeros y helicóptero: tragedia aérea en Washington D.C., minuto a minuto

A bordo del avión accidentado iban 60 pasajeros y 4 miembros de la tripulación.
Equipos de emergencia cerca del río Potomac, el 29 de enero de 2025.

Un avión de pasajeros de la aerolínea American Airlines que realizaba un vuelo interno, operado por PSA Airlines, entre Wichita y Washington D.C. ha chocado la noche de este miércoles contra un helicóptero militar cuando aterrizaba en el Aeropuerto Nacional Reagan.

Tras el accidente del vuelo 5342, se lanzó una operación de búsqueda y de rescate en el río Potomac. En ese mismo río se precipitó una aeronave de Air Florida el 13 de enero de 1982 a causa del mal tiempo, en un accidente que dejó 78 muertos.

A bordo del Bombardier CRJ-700 accidentado iban 60 pasajeros y 4 miembros de la tripulación. Volaba a 121 metros de altitud y a una velocidad de alrededor de 225 km/h cuando sufrió una rápida pérdida de altitud tras chocar contra el helicóptero Sikorsky H-60 Black Hawk, según datos del transpondedor del avión.

31 ene 2025

Dos ciudadanos de China están entre las víctimas de la colisión aérea en Washington, comunicó la Embajada china en EE.UU. y recogió la agencia Xinhua.

Uno de los registradores de datos de vuelo ha sido recuperado del río Potomac, informó CNN citando a la oficina de la senadora demócrata Maria Cantwell. No está claro cuál de las dos cajas negras se recuperó.

30 ene 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado un memorándum presidencial ordenando al secretario de Transporte y al jefe de la Administración Federal de Aviación la evaluación inmediata de la seguridad aérea del país.

En el documento, se solicita la revisión "de todas las decisiones de contratación y los cambios en los protocolos de seguridad realizados en los últimos 4 años, y que se tomen las medidas correctivas necesarias para lograr una seguridad aérea sin concesiones", se lee en el comunicado de la Casa Blanca.

El entrenador y coreógrafo de patinaje artístico Alexánder Kirsánov, participante entre 1996 y 2004 de numerosas competiciones en los equipos de Rusia, Azerbaiyán y EE.UU., estaba en el avión accidentado en Washington. Su muerte fue confirmada al canal de televisión ABC por su mujer, Natalia Gúdina, así como la pérdida de algunos alumnos y amigos de ambos.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. (NTSB, por sus siglas en inglés) examinará tanto el avión como el helicóptero, el entorno en que operaban y a todas las personas involucradas para determinar la causa del siniestro.

En este sentido, Todd Inman, miembro de la NTSB, aseguró que el objetivo de la agencia es emitir un informe preliminar sobre la investigación del accidente en un plazo de 30 días.

"Nuestro equipo de investigación estará en el lugar todo el tiempo que sea necesario para obtener todas las pruebas y [hacer] todas las averiguaciones necesarias para llegar a una conclusión", declaró Inman, añadiendo que su misión es "comprender no solo lo que ocurrió, sino por qué y recomendar cambios para evitar que vuelva a ocurrir".

El turno de despachadores en el aeropuerto de Washington en el momento del accidente estaba incompleto, con una persona supervisando múltiples tareas a la vez, informó NYT.

Según el periódico, un especialista se encargaba de la coordinación de los movimientos de los helicópteros y el aterrizaje de los aviones.
No obstante, estos trabajos suelen asignarse a dos controladores, señala el medio.

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el jueves que Washington mantiene contactos con Moscú y facilitará el traslado de los restos de los rusos fallecidos a su patria.

Al ser preguntado sobre la cuestión, Trump respondió: "Ya hemos estado en contacto con Rusia y la respuesta es sí, vamos a facilitarlo [el traslado de los cuerpos]".

El vicepresidente de EE.UU., James David Vance, ha afirmado que la "seguridad" es la "máxima prioridad" de la industria aeronáutica bajo el mandato de Trump. "Queremos contratar a los mejores [empleados] porque queremos a los mejores en el control del tráfico aéreo y queremos asegurarnos de que hay suficientes [empleados] en el control del tráfico que sean lo suficientemente competentes para el trabajo", indicó.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha asegurado que el organismo empezó la investigación del siniestro "inmediatamente", al tiempo que calificó la tragedia de "inaceptable".

El secretario de Transporte, Sean Duffy, ha afirmado que el liderazgo de Trump durante esta crisis es "notable". También expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas del accidente. "Lo que pasó ayer no debería haber pasado", dijo.

Los patinadores artísticos Yevguenia Shishkova y Vadim Naúmov, que formaron pareja en las selecciones de la URSS y de Rusia ganando el Campeonato del Mundo en 1994, así como varios otros patinadores y familiares de los deportistas murieron en el accidente aéreo, confirmó el Club de Patinaje de Boston.

Shishkova y Naúmov figuran en el club como entrenadores. Además, fallecieron los patinadores Jinna Han y Spencer Lane y sus familiares.

"De los patinadores, entrenadores y padres que viajaban en el avión, creemos que seis eran del Club del Patinaje de Boston. Estamos devastados y completamente sin palabras", reza el comunicado.

Los dos pilotos del avión siniestrado tenían experiencia en vuelos comerciales complejos, según el director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom. "Se trata de pilotos experimentados", dijo. "Sé que el capitán llevaba [...] casi seis años en PSA, y el primer oficial casi dos años", agregó.

El director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, pareció culpar a la tripulación del helicóptero de la colisión en el aire entre el avión de pasajeros, operado por PSA Airlines, y un Black Hawk del Ejército estadounidense. "En este momento, no sabemos por qué, la aeronave militar se interpuso en la trayectoria del avión de PSA", declaró en conferencia de prensa.

Tanto el avión como el helicóptero militar estaban siguiendo un "patrón de vuelo estándar", dijo el secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy.

Los equipos de búsqueda y rescate han recuperado más de 30 cadáveres del río Potomac, según dos fuentes de NBC Washington al tanto del transcurso de las labores de salvamento.

La ubicación del Aeropuerto Nacional Reagan dificulta las operaciones de vuelo y aterrizaje, según un antiguo investigador de accidentes de la Administración Federal de Aviación (FAA, según sus siglas en inglés).

"No solamente es uno de los aeropuertos más concurridos, sino también el más complejo", dijo a su vez David Soucie, analista de seguridad de la CNN. "Hay [vuelos] militares y comerciales juntos. Hay restricciones sobre dónde se puede volar, qué tipo de aproximaciones hay que hacer y hay exigencias sobre la rapidez con la que esas aeronaves tienen que entrar y salir", explicó.

El aeropuerto está ubicado frente al Pentágono y al otro lado del río Potomac, frente a Washington D.C., cuyo espacio aéreo es muy restringido.

Mientras continúa la búsqueda, restos humanos y escombros de la aeronave aparecieron en la orilla del río Potomac, reportó Kris Van Cleave, corresponsal de CBS News. El periodista comentó que el avión se fragmentó en múltiples pedazos que están a 5-8 pies (1,5 – 2,4 metros) debajo del agua. Además, detalló que el helicóptero militar está boca abajo, pero parece estar casi intacto.

Los buzos que están trabajando en el río Potomac, dónde cayeron las aeronaves accidentadas, hallaron una de las dos cajas negras del avión de American Airlines, informa CBS News.

Qué se sabe sobre las aeronaves accidentadas

La aeronave implicada en la colisión con un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en Washington D.C., EE.UU., es un avión Canadair Regional Jet 700 (CRJ700), de pasillo único, y fue construido en Canadá por Bombardier. Según American Airlines, sus CRJ700 tienen capacidad para 65 personas en tres clases. El modelo está propulsado por dos motores a reacción montados en la parte trasera de la aeronave. El avión accidentado, con número de cola N709PS, fue construido en 2004, según los registros de la Administración Federal de Aviación.

Mientras, el helicóptero UH-60 Black Hawk del Ejército estadounidense fue fabricado por Sikorsky Aircraft, que forma parte del gigante de defensa Lockheed Martin. Está propulsado por dos motores de turbina y puede transportar hasta 12 soldados en configuración de combate, según la compañía.

Se han confirmado los informes sobre la presencia de expatinadores rusos a bordo del avión siniestrado la noche pasada en Washington D.C., según declaró el jueves del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"Lamentablemente, vemos que estos tristes datos se confirman. Nuestros otros conciudadanos también estaban allí. Malas noticias hoy desde Washington", dijo el vocero a los medios.

Los equipos de emergencia han recuperado al menos 12 cadáveres, informaron a NBC Washington dos fuentes familiarizadas con las labores de rescate. La cifra provisional se acerca a 20 cuerpos sin vida.

La tripulación del helicóptero Black Hawk involucrado en el accidente con el vuelo 5342 no respondía a las advertencias de los controladores aéreos antes de la colisión de ambas aeronaves, según se aprecia en la grabación de la conversación de la torre aérea con los pilotos.

A bordo del avión accidentado se encontraban los patinadores artísticos Yevguenia Shishkova y Vadim Naúmov, que formaron pareja en las selecciones de la URSS y de Rusia y ganaron el Campeonato del Mundo en 1994, reporta RIA Novosti con referencia a una fuente.

Además, el patinador artístico estadounidense Jon Maravilla dijo al medio que a bordo de la aeronave siniestrada iban al menos 14 patinadores, junto con sus padres y entrenadores.

A bordo del avión accidentado se encontraban patinadores artísticos y exentrenadores de Rusia, según un agente deportivo citado por medios rusos. "No quiero dar nombres, pero los nuestros [rusos] estaban allí", dijo.

Alrededor de 19 aviones que se encontraban en el aire cerca del Aeropuerto Nacional Reagan en el momento del accidente fueron desviados al Aeropuerto Internacional Dulles, a unos 32 kilómetros al oeste.

Además, se informa que este miércoles había 858 vuelos programados para despegar y aterrizar en el Aeropuerto Nacional Reagan, mientras que 869 vuelos estaban programados para despegar y aterrizar el jueves.

La alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, declaró en una rueda de prensa que no es posible de momento dar detalles sobre un posible número de víctimas mortales en el accidente. "No puedo decir nada sobre la operación de rescate en este momento", dijo Bowser, que tampoco hizo comentarios sobre el estado del avión, que permanece sumergido en el río Potomac.

A su vez, el senador de Kansas, Jerry Morgan, informó que en las operaciones de búsqueda y de rescate se han involucrado unos 300 socorristas.

La colisión del vuelo 5342 con un helicóptero militar en el Aeropuerto Nacional Reagan la noche de este miércoles podría ser "la catástrofe más mortífera en Washington D.C. en décadas", desde que en 1982 un vuelo de Air Florida se estrellara contra el puente sobre el río Potomac, que conecta Arlington (Virginia) y Washington D.C., según estimaciones de las autoridades locales, recoge la CNN. En aquella catástrofe fallecieron más de 70 personas y cinco sobrevivieron.

En redes sociales publican nuevas imágenes de las consecuencias del choque entre el avión y el helicóptero, en las que aparecen fragmentos y escombros en el lugar de la caída.

El Pentágono y el Ejército están investigando el accidente aéreo, informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Según precisó el jefe del Pentágono, los trabajos se han puesto en marcha de forma inmediata. "Es absolutamente trágico. Los esfuerzos de búsqueda y de rescate siguen en curso. Oraciones por todas las almas afectadas y sus familias", expresó Hegseth.

Un audio del controlador aéreo publicado por LiveATC.net captó el momento previo al accidente, cuando los operadores de control aéreo preguntan al helicóptero si el vuelo comercial de American Airlines operado por PSA Airlines está a la vista, informa CNN.

En la grabación se oyen jadeos provenientes, aparentemente, del fondo de la torre, en el momento del choque. Posteriormente, la torre alertó a otro piloto de lo ocurrido: "No sé si han captado antes lo que ha pasado, pero ha habido una colisión en el extremo de aproximación de [la pista] 3-3. Vamos a cerrar las operaciones por tiempo indefinido si queréis volver a la puerta. Les sugiero que se coordinen con la compañía. Háganme saber qué quieren hacer".

Además, el audio reveló que otro piloto fue testigo del choque y lo confirmó con un controlador aéreo.

El accidente aéreo debería haberse evitado, afirmó el presidente del país, Donald Trump, en su cuenta de Truth Social.

Según el mandatario, mientras el avión seguía "una perfecta y rutinaria línea de aproximación al aeropuerto", el helicóptero se dirigía directamente hacia él durante "un largo período de tiempo". 

"¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero lo que tenía que hacer, en lugar de preguntarse si había visto el avión?", expresó Trump, refiriéndose a la primera información sobre las reacciones de los controladores antes del accidente. "Es una mala situación que parece que debería haberse evitado. ¡¡¡No es buena!!!", manifestó.

Fuentes policiales y de emergencia informaron a NBC Washington que el avión se quebró en dos y que se encuentra a unos 2 metros de profundidad. Se detalla que el helicóptero quedó boca abajo en el río.

En la Red apareció otro video que recoge el momento de la colisión entre el avión y el helicóptero.

Según información preliminar no confirmada, hasta ahora han sido recuperados 19 cuerpos del lugar del accidente.

Minutos antes del aterrizaje, los controladores de vuelo del Aeropuerto Nacional Reagan preguntaron a los pilotos del vuelo 5342 si podían aterrizar en la pista 33 y recibieron respuesta afirmativa, después de lo cual otorgaron la autorización para el aterrizaje del avión en esta pista más corta. El sistema de seguimiento de vuelos mostró que la aeronave empezó a ajustar su ruta hacia la nueva pista, informa AP.

Menos de 30 segundos antes de la colisión, un controlador aéreo preguntó al piloto del helicóptero si observaba al avión comercial que llegaba. Momentos después, el controlador hizo otra llamada de radio, avisando al helicóptero: "PAT 25 pase por detrás del CRJ", pero segundos después las dos aeronaves colisionaron.

Una fuente policial dijo a la CNN que hay víctimas mortales confirmadas y que los equipos de rescate aún no han sacado a ningún superviviente del agua. Por ahora, los trabajos de rescate siguen en marcha. Asimismo, añadió que el avión está hecho pedazos en el río y que el helicóptero también se encuentra cerca en el agua.

El Black Hawk del Ejército de EE.UU. realizaba un vuelo de entrenamiento en el momento del accidente, informa la CNN, que cita a la jefa de prensa de la Fuerza de Tarea Conjunta de la Región de la Capital Nacional, Heather Chairez. Aún se desconoce de dónde había despegado el Black Hawk.

El accidente del vuelo 5342 ocurrió en uno de los espacios aéreos "más estrechamente controlados y vigilados del mundo", a una distancia de poco más de cinco kilómetros al sur del área donde se localizan la Casa Blanca y el Capitolio de EE.UU., recuerda AP.

La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, aseguró que se han desplegando "todos los recursos disponibles de la Guardia Costera de EE.UU." para las labores de búsqueda y de rescate.

"Estamos supervisando activamente la situación y estamos listos para apoyar a los equipos de respuesta locales", dijo en un mensaje en X.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, fue informado sobre el "terrible accidente que acaba de tener lugar en el Aeropuerto Nacional Reagan". "Que Dios bendiga sus almas", dijo el mandatario en referencia a las víctimas de accidente.

Asimismo, Trump expresó su agradecimiento a los socorristas y prometió dar "más detalles a medida que surjan".

Su comunicado fue publicado en X por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Un alto funcionario del FBI en Washington dijo que no hay indicios de criminalidad o de terrorismo en el accidente y que el organismo está preparado para brindar toda la ayuda necesaria, recoge NBC News.

En el helicóptero Black Hawk involucrado en el accidente iban tres personas, dijo un funcionario de Defensa estadounidense, citado por la CNN. Asimismo, aclaró que ninguna personalidad 'VIP' iba a bordo.

El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, anunció que están monitoreando la situación. "Por ahora esperemos que todo salga bien", escribió en X, pidiendo rezar por todos los afectados en la colisión en pleno vuelo cerca del aeropuerto Reagan.