Lavrov: Europa debe dejar de recurrir a los métodos de robo

El canciller ruso subrayó que el tema de los activos rusos robados, principalmente "por los europeos", será uno de los puntos principales en el marco de un posible acuerdo de paz.

Europa debe dejar de recurrir a los métodos de robo y pretender que sus acciones queden sin respuesta por parte de Rusia, declaró este miércoles el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante una rueda de prensa en Catar.

El canciller se encuentra de visita oficial en el país árabe y al ser preguntado sobre los activos rusos congelados, sostuvo que, si bien el tema de los activos rusos robados, "en primer lugar, por los europeos" no se planteó en la agenda de las conversaciones mantenidas con EE.UU., no cabe duda de que en el marco de un posible acuerdo será uno de los puntos principales. 

Por otra parte, Lavrov recordó las palabras del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien había dicho que Washington busca discutir con Moscú no solamente la cuestión de los activos rusos congelados, sino también el impacto que esto tendrá sobre las empresas estadounidenses si se resuelve el conflicto ucraniano.

"Hay oportunidades para trabajar juntos [Rusia y EE.UU.], y obviamente eso implicará hablar no solo de los activos rusos que han sido confiscados por los europeos o EE.UU., o quien sea, sino también de las empresas estadounidenses que han resultado perjudicadas", declaró Rubio en una entrevista publicada este martes. 

Lavrov calificó la posición del alto funcionario estadounidense de "sensata". "Es una sensata afirmación que hay que rechazar los métodos de robo y no esperar que se queden sin respuesta", dijo el ministro, refiriéndose a las acciones de los países europeos.

En cuanto a las afirmaciones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que, aunque nadie puede apropiarse de los activos rusos congelados porque contraviene el derecho internacional, sí se puede utilizar los ingresos de esos fondos, Lavrov pidió a las autoridades francesas que esclarezcan esta declaración. "Pedimos a nuestros colegas que aclaren qué documento jurídico internacional establece que es posible beneficiarse de lo robado", planteó el jefe de la diplomacia rusa.