El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Hallan supuestos botes nazi de la II Guerra Mundial en Argentina (FOTO)

Publicado:
Las naves de metal habrían oficiado como alternativas de apoyo o emergencia dentro de submarinos germanos.

Cinco botes hallados este mes en el sur de Argentina habrían pertenecido a la flota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Las embarcaciones fueron encontradas en las costas de la provincia de Chubut, en la región de la Patagonia, y, de acuerdo al especialista e investigador argentino Abel Basti, sus características coinciden con los que utilizaba la Marina germana como alternativas de apoyo o emergencia.

Basti, periodista y escritor que ha publicado varios libros sobre la presencia en América del Sur de jerarcas nazis prófugos de la Justicia, sostiene que los botes viajaban dentro de submarinos. Tras llegar al país, estos habrían sido utilizados por gente del lugar en algún momento de estas últimas décadas, para luego ser descartados como chatarra.

Botes de desembarco

"Los cinco cascos son idénticos, con quilla plana y listones que hacían mucho más sencillo su arrastre y desplazamiento en tierra", explicó el especialista al diario La Nación.

Basti encontró primero dos de los botes de metal en la costa de Camarones, y luego un poblador le avisó que había dos más a una corta distancia. El último hallazgo ocurrió en El Riacho, un paraje pequeño dentro del Golfo San José, en la Península Valdés, y por el momento permanece abandonado en la playa.

El periodista viene analizando las embarcaciones en coordinación con europeos expertos en ingeniería naval, quienes "no dudan" que estas se utilizaban para desembarco de carga de los submarinos del Tercer Reich.

Viajes de escape

Los botes, que tienen poco más de cuatro metros de largo, son encastrables uno con otro, con lo que se podía dar forma a una embarcación del doble de porte. "Iban dos por embarcación, así que deberíamos tener en la zona restos de por lo menos tres submarinos", afirmó Basti.

El investigador sugiere que estos hallazgos son parte de un plan de evacuación masiva de los nazis hacia Argentina hacia el final del conflicto bélico. "Pude ver documentos desclasificados soviéticos que hablaban de estos viajes de escape al finalizar la Segunda Guerra Mundial", afirma en diálogo con La Voz. 

Basti cree que pescadores artesanales de la zona aprovecharon estas pequeñas barcazas, ya deterioradas por el paso del tiempo y la corrosión del mar. Incluso algunas exhiben reparaciones en un intento de mantenimiento.

El hallazgo ya fue puesto en conocimiento de las autoridades de Chubut, que podrían declarar estas piezas históricas como patrimonio cultural de la provincia.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7