
EE.UU. no está preparado para un conflicto prolongado, dice el futuro jefe del Estado Mayor Conjunto

El Ejército de Estados Unidos no está preparado para un conflicto prolongado, declaró el martes el teniente general retirado John Dan 'Razin' Caine, nominado para el puesto de jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas del país norteamericano.
El alto militar intervino en la audiencia de confirmación ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado.

Al abordar diversos temas, Caine declaró que "la amenaza que supone China para los intereses estadounidenses en el Indo-Pacífico es real y creciente". "Estados Unidos debe trabajar con sus aliados y socios para disuadir la agresión de China en esta región", defendió.
No obstante, por el momento el país norteamericano no se encuentra en estado adecuado para responder a la amenaza y participar en "un conflicto duradero", sostuvo.
"Por desgracia, en este momento crítico, la Fuerza Conjunta está haciendo frente a un proceso de adquisición y a una base industrial de defensa que no están optimizados para un conflicto prolongado. Estados Unidos no tiene el rendimiento, la capacidad de respuesta ni la agilidad necesarios para disuadir a nuestros adversarios", subrayó.
China tiene "la mayor Armada del mundo"
Al comentar la preparación bélica de China, Caine afirmó que las Fuerzas Armadas del gigante asiático "han realizado importantes mejoras militares", como el ajuste de sus estructuras militares, el despliegue de sistemas modernos, el aumento de su preparación y el fortalecimiento de su competencia para llevar a cabo operaciones conjuntas.
De acuerdo con sus palabras, Pekín dispone de "la mayor Armada del mundo", que incluye más de 370 buques y submarinos. Mientras, la Fuerza Aérea china está modernizado rápidamente sus sistemas aéreos no tripulados y "la Fuerza de Misiles del Ejército Popular de Liberación [de China] y las tecnologías de misiles hipersónicos de China han avanzado mucho en los últimos 20 años", destacó.
No obstante, indicó que el Ejército chino "sigue teniendo deficiencias en la competencia de los comandantes, la logística a larga distancia y la guerra urbana", mientras que "carece de experiencia bélica moderna a gran escala".
Cooperación de Rusia, China, Irán y la RPDC
En su intervención, Caine habló también de otros países y abordó la cooperación de Rusia, China, Irán y la República Popular Democrática de Corea.
"Rusia, China, Irán y la RPDC comparten objetivos ampliamente similares y cooperan transaccionalmente a nivel bilateral —y a veces trilateral— en ventas de armas, evasión de sanciones y ejercicios militares limitados", dijo.
En ese contexto, el teniente general retirado enfatizó que los países mencionados "no están actuando como un bloque ni tienden hacia una alianza al estilo de la OTAN".