
Google da un paso para descifrar el 'idioma' de los delfines

El laboratorio de investigación de Inteligencia Artificial de Google ha informado de la creación de un modelo de IA que podría permitir comprender cómo se comunican los delfines, descifrando sus vocalizaciones.
Los científicos llevan décadas intentando descifrar el misterioso lenguaje de los delfines, un conjunto de chasquidos, silbidos y otros sonidos con los que aparentemente intercambian información.
Google se ha asociado con el grupo de investigación Wild Dolphin Project (WDP) para crear el modelo DolphinGemma, un sistema de IA que analiza las vocalizaciones de los delfines y que puede generar secuencias de sonidos utilizando técnicas similares a las de los modelos lingüísticos. El objetivo es comprobar si los delfines dominan algo parecido al lenguaje humano.

El proyecto WDP lleva estudiando desde 1985 a los delfines manchados del Atlántico (Stenella frontalis), que habitan principalmente en las Bahamas, grabando su comportamiento, sonidos y vídeos sin interferir en su entorno natural.
A lo largo de los años, se ha logrado establecer ciertos patrones: por ejemplo, los delfines emiten silbidos específicos que funcionan como nombres o graznidos asociados a peleas.
Posible desarrollo de la investigación
Además, WDP planea utilizar el 'smartphone' Pixel 9 de Google este verano, lo que permitirá a los investigadores ejecutar simultáneamente modelos de aprendizaje profundo y algoritmos de concordancia de patrones.
También este verano, Google promete abrir el acceso al modelo a todos los investigadores, que podría adaptarse a otras especies de animales para acelerar el proceso de investigación.
El futuro del modelo de IA
El propio modelo DolphinGemma podría convertirse en una poderosa herramienta para analizar y reconocer patrones, lo que a su vez podría acercarnos al momento en que los seres humanos no solo seamos capaces de escuchar, sino posiblemente también responder a los delfines.