
"Les va a salir más cara su kétchup": la respuesta de México a los aranceles de EE.UU. al tomate
El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, explicó este martes el impacto que tendrá la sorpresiva imposición de aranceles de EE.UU. al tomate mexicano.
"¿Cuál va a ser la consecuencia de esto, si es que se lleva a cabo? (...) pues que sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caras sus ensaladas, su kétchup y todo", explicó el funcionario durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, al precisar que los principales afectados serán los consumidores estadounidenses.
También advirtió que EE.UU. no puede sustituir a los tomates mexicanos, porque ningún otro país produce este alimento en la cantidad, calidad y precio que requiere ese país. De hecho, agregó, el 90 % de los tomates que consume EE.UU. provienen de México.
El secretario de Agricultura Julio Berdegué dice que si Estados Unidos persiste en su medida, los tomates saldrán 21 por ciento más caros a sus consumidores allá. Descarta que productores mexicanos cometan prácticas desleales. 90% de tomates que importa EU son de México. pic.twitter.com/t2tNJrtjlv
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) April 15, 2025
"Hay cientos de miles de personas que trabajan en la producción de tomate, los tenemos que cuidar a ellos, y también, si quieren, en beneficio de los consumidores estadounidenses porque pues sí hay que cuidarles la salud. Nuestros tomates son muy saludables y ojalá que no les salgan tan caros", agregó.
La víspera, la agencia Bloomberg reveló que EE.UU. impondrá a partir del próximo julio un arancel de 20,91 % a la mayor parte de las importaciones de tomate procedente de México, ya que considera que sus precios actuales son "injustos".
Quejas
El funcionario mexicano explicó que esta controversia no tiene nada que ver con la política arancelaria que Trump ha promovido desde que asumió la presidencia de EE.UU. por segunda ocasión en enero pasado, ya que las acusaciones contra las supuestas prácticas injustas de los productores de tomates mexicanos es de larga data.

"Los productores de jitomate de Florida nos han acusado, en nuestra opinión sin razón, de que los productores mexicanos venden sus tomates por debajo los costos, llevan décadas (...) a lo largo de casi 30 años se han firmado cinco acuerdos", dijo al precisar que en 2019 se llevó a cabo la última negociación para suspender la "cuota compensatoria" que EE.UU. hoy pretende imponer.
Por otra parte, Sheinbaum reveló que EE.UU. no informó oficialmente a México de esta medida a través de las secretarias de Relaciones Exteriores o de Agricultura, ya que se limitó a informarles a los abogados de los productores de tomate en EE.UU.
"Eso está mal, en todo caso tendrían que haber notificado al Gobierno de México", señaló al confiar en que durante los 90 días del plazo que corre antes de que los nuevos aranceles entren en vigor se pueda llegar a un acuerdo.