Marchas de distinto signo se cruzan en Moscú por los sucesos en Ucrania
Publicado:
La opinión de sociedad rusa, que no puede quedar indiferente ante los últimos acontecimientos en Ucrania, no es homogénea. Como ocurre en Ucrania, hay ciudadanos que apoyan la postura oficial de Kremlin, y otros que se oponen a ella.
En el centro de Moscú se celebran este sábado tres manifestaciones.
La primera marcha, denominada Marcha de Fraternidad y de la Resistencia Civil pretende mostrar su rechazo a "la presión del neo-nazismo" en Ucrania. Los participantes quieren reafirmar así su "posición civil contra el golpe de Estado anticonstitucional ocurrido en Ucrania" y mostrar su apoyo al pueblo ruso parlante de Ucrania. "¡Viva Berkut!" o "El Facismo no pasará!", son algunos de los lemas que pueden leerse en las pancartas de los manifestantes.
Tatyana Makeyeva / REUTERS
Facebook / Greg Butterfield/ VIDEO: Cortesía de Ruptly, prohibida su descarga y publicación no autorizada. Para obtener el permiso contáctese con http://ruptly.tv/
La acción fue organizada por los activistas del movimiento de izquierda 'El sentido del Tiempo', que aboga por la renacimiento de la URRS sobre nuevos principios y teniendo en cuenta los errores cometidos. Sus componentes son partidarios de la recuperación del estado como un imperio, una unión de naciones iguales en la que el pueblo ruso desempeñaría un papel central.
La Marcha de la Paz, cuya ruta se cruza con la Marcha de la Fraternidad y de la Resistencia Civil, fue convocada por la oposición que se opone a que Rusia intervenga en el conflicto ucraniano.
Maxim Shemetov / REUTERS
En la marcha se han congregado representantes de diferentes grupos de la sociedad rusa, como activistas y personalidades de cultura. Los manifestantes lanzan consignas pacificas y portan banderas nacionales de Rusia y Ucrania y corean lemas como "¡No a la guerra!","Moscú a favor de Kiev, Kiev a favor Moscú" o "¡No necesitamos guerra!". Entre los manifestantes de la Marcha de la Paz, también había representantes nacionalistas que gritaban "Viva Ucrania! Vivan los héroes!".
Maxim Shemetov / REUTERS Según informa RIA Novosti, varias personas con banderas nacionalistas han sido detenidas.
Maxim Shemetov / REUTERS
Maxim Shemetov / REUTERS
Una tercera manifestación pacífica estuvo protagonizada por representantes de la comunidad ortodoxa en apoyo de rusos en Ucrania.
En otras ciudades de Rusia, como San Petersburgo, Samara y Ekaterimburgo, también fueron convocadas marchas que no fueron aprobadas por las autoridades. Sin embargo, los manifestantes planean congregarse en una reunión popular que, según varios fuentes, las autoridades no van a dispersar.