Siguen desaparecidos marineros rusos en el Oriente Lejano

Tres días han pasado sin que se conozca el destino de los marineros rusos de una embarcación accidentada en el Oriente Lejano y es poco probable que la tripulación haya sobrevivido, según señalaron autoridades rusas.
El pesquero Compañero, que navega bajo bandera de Camboya, emitió una señal de socorro el 7 de enero y luego se perdió la conexión con él. Se calcula que a bordo hay 14 tripulantes rusos. El incidente sucedió en el estrecho de Tartaria que une el mar de Ojotsk con el mar de Japón.
Más de 14 naves aéreas y marítimas están involucradas en la operación de rescate, pero la exploración no ha dado resultados positivos debido a la alta nubosidad, el viento fuerte y el intenso oleaje.
Según el jefe de la Agencia Federal de Pesca, Andréi Kraini, lo más probable es que la tripulación haya muerto. Explicó que la embarcación practicaba la caza furtiva y fue detenida en octubre pasado. Agregó que es habitual que no haya buenos recursos de rescate a bordo de tales barcos, además, es imposible sobrevivir sin equipo de rescate en aguas a 2–3 grados Celsius y olas de 3,5 metros de altura.
“Por eso el destino de la tripulación es más bien trágico”, concluyó el funcionario.
El 7 de enero la tripulación comunicó por radio que la embarcación se estaba hundiendo y que la única balsa que había no se abrió apropiadamente. Después de la señal se perdió.