Un volcán de Nicaragua podría revelar si hay vida en Marte

"Con estos estudios queremos saber si hay vida en Marte, hay procesos similares, como vapores, por lo que estamos realizando estudios geológicos y del agua", cita 'El Universal', a Diana Parios, miembro del equipo de investigación.
El suelo rico en sulfato fue descubierto en muchas áreas de Marte y en muchos casos este mineral fue generado por la erosión de las rocas ígneas a lo largo de 1.000 millones de años a partir del nacimiento del planeta. Este análogo asombroso de sulfato acido también fue encontrado en el basalto del volcán Cerro Negro, según informa el portal 'The Geological Society of America'.
Se informa que el equipo llevará a cabo estudios geológicos, del agua e incluso de unas bacterias con el objetivo de detectar qué otras similitudes guarda el volcán con el planeta rojo.