"La maquinaria y el equipamento se montarán en el espacio y posteriormente aterrizarán en la superficie de la Luna, donde se instalarán", se dice en la propuesta.
"Los robots realizarán en la superficie lunar diversas tareas, como nivelación del terreno y excavación de los estratos duros", aseguran los representantes de la compañía.

A diferencia de las plantas de energía solar terrestres, los paneles solares orbitales pueden generar energía durante todo el día. Pero el costo de la instalación de paneles solares en órbita sería mucho más alto que el de la construcción de una planta de energía fotovoltaica en la Tierra.
Cabe recordar que la empresa japonesa Shimizu es conocida por una serie de proyectos poco verosímiles, entre ellos las ciudades piramidales y el hotel espacial.