"El debate entre EE.UU. y la UE por el caso de Boeing demuestra la hipocresía imperialista"
La UE está un paso más cerca de imponer sanciones económicas a EE.UU. por el caso Boeing. Ya pidió permiso a la Organización Mundial del Comercio para esta acción. El Viejo Continente cree que Washington no suspendió las subvenciones ilegales a su empresa aeronáutica.
Por su parte, Estados Unidos había asegurado que en los últimos meses eliminaron los pagos y el acceso de Boeing a las instalaciones y servicios del Departamento de Defensa. La discusión comercial entre Washington y Bruselas dura ya varios años.
“Hay que pensar que no hay un mercado libre ni en la actualidad, ni en la trayectoria histórica del último siglo. Inglaterra fue potencia primero y EE.UU. ha sido potencia después, sobre la base de los subsidios de los estados capitalistas, inglés primero y estadounidense posterior, a las necesidades de imponer en la economía mundial sus grandes empresas”, denuncia el experto.
“El discurso del libre comercio no tiene nada que ver con la realidad del proteccionismo”, declara Gambina.