Greenpeace proyectó mensajes antinucleares en las centrales españolas

Un mes después de estallar el accidente nuclear en la central japonesa de Fukushima-1, la catástrofe ha recibido el nivel 7 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES), el máximo posible, al igual que pasó con Chernóbyl en 1986. Según afirman los activistas de Greenpeace España, la tragedia de Japón vuelve a confirmar que la tecnología nuclear en realidad es ingobernable, que se escapa de control muy fácilmente.
Con el fin de reclamar el abandono de la energía nuclear en España y llamar la atención pública sobre el estado amenazante de las plantas nucleares del país, los activistas proyectaron imágenes y mensajes antinucleares en las centrales en funcionamiento. Acentúan que el parque nuclear español está al final de su período útil -su vida media ya ha alcanzado 29 años- y sufre graves problemas de seguridad, tanto desde el punto de vista de que puedan interrumpir personas ajenas en sus instalaciones como de fallos en el funcionamiento.
Imágenes: greenpeace.org/espana/











