
'Mi dolorosa realidad': médico ruso plasma en dibujos su experiencia en la 'zona roja' de covid-19
Ruslán Melin, cirujano oral y maxilofacial de la ciudad rusa de Kémerovo, trabajó en la 'zona roja' de un hospital, destinada a los pacientes con covid-19. Encarnó su experiencia en una serie de dibujos, que tituló 'Mi dolorosa realidad'.
En las pinturas de Melin aparecen tanto sus colegas como los enfermos. A los primeros, vestidos con trajes de protección y máscaras, los diferenciaba por los ojos. "Dibujaba los ojos que me gustaban", confiesa el médico.
Relata que el arduo trabajo en la 'zona roja' unió a un colectivo de trabajadores inicialmente casi desconocidos.

"Antes de trabajar en la unidad de covid-19, no había hablado mucho con mis compañeros. No nos habíamos presentado, solo sabíamos que tal persona trabajaba aquí o allá. Ahora nos ayudamos entre nosotros, como hicimos cuando trabajábamos en la unidad de covid-19. Mis compañeros me ayudaron muchísimo. Nos hicimos amigos", afirma Melin.
En cuanto a los pacientes, recuerda en primer lugar a habitantes de residencias de ancianos en estado grave. Varios de ellos tenían complicaciones adicionales.
"Me decían que a estas personas —incapacitadas, sin brazos o piernas— solo un loco podía dibujarlas y ver en ellas cierta belleza. No me parecía hermoso, pero tienen personalidad y decidí dibujarlos. Además, me daban pena. Estas personas me parecían tan desatendidas, tan desamparadas. No tenían nada salvo un paquete de pañales y el deseo de recuperarse", relata Melin.
El doctor señala que dentro de la 'zona roja' también ocurren casualidades felices. En particular, recuerda a un paciente, con ambas piernas amputadas por diabetes.
"Cuando ingresó, pensé que moriría. Su estado era grave, tenía una fuerte disnea y lo enviaron a cuidados intensivos. Pero el 17 de septiembre, cuando salía de la unidad, bajamos juntos en el ascensor", relata Melin.