Correr hacia atrás o yoga en hamaca: Seis técnicas contra la monotonía del gimnasio

Los ejercicios en máquinas de gimnasio u otras actividades físicas convencionales pueden llegar a ser aburridos con el paso del tiempo. Mantenerse en forma debe resultar emocionante, ya que el interés por los ejercicios mejora el efecto de la actividad, especialmente si uno consume productos que no dañan a la salud, recuerda el periódico ruso Gazeta.Ru, que presenta una lista de los ejercicios más originales que se practican hoy en día.
Jogging hacia atrás
La popularidad de esta actividad se debe a que, además de romper la rutina, mejorar la coordinación motriz, gastar más energía y aliviar el daño a los ligamentos de rodillas causado por la carrera normal.
Subida por la soga
Clubes deportivos en Reino Unido y EE.UU. cuentan ya con sogas. Subir por una soga es un excelente ejercicio para el desarrollo del equilibrio y de músculos que no participan a menudo en la moción convencional. Además, el ejercicio genera tensión de los músculos de las piernas, espalda y hombros.
Técnica brillante
More benefits to stretching than u think & I don't mean out on the sofa!
@sleektechnique//t.co/LpcN9ZEtLZpic.twitter.com/oV9PomhCCm
— victoria marr (@vicky_marr) January 26, 2015
Sleek Technique (técnica brillante), es un programa basado en los movimientos del ballet concebido por las bailarinas británicas Flik Swan y Victoria Marr. Los entrenamientos consisten en ejercicios de calentamiento y pasos de baile.
Zuu fitness
Se trata de un programa inventado en Australia que incluye ejercicios que imitan movimientos de animales. Zuu Fitness combina ejercicios de fuerza, recuperación y ejercicios físicos que consumen más calorías.
Ejercicios en trapecios
Este programa fue inventado en 2008 por entrenadores de la empresa británica Reebok y especialistas del grupo canadiense Cirque Du Soleil. El trapecio con que se practican los ejercicios aguanta un peso máximo de 150 kilos. El programa combina elementos acrobáticos y ejercicios de equilibrio.
Yoga en hamacas
Este programa inventado por el bailarín estadounidense Christopher Harrison también se conoce como 'anti-gravity yoga' ('yoga anti-gravedad'). El principio de este tipo de actividad consiste en que los participantes, en vez de estar en el suelo, hacen los ejercicios en hamacas suspendidas del techo.