Temas
Conflicto palestino-israelí

Todo sobre este tema

Unos 3.000 palestinos huyeron del campamento de refugiados en Cisjordania ante la reanudación de enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas de Israel y las milicias palestinas. Los militares israelíes atacaron la ciudad de Yenín y argumentaron que sus actos responden a una operación antiterrorista, mientras que en Palestina denunciaron un nuevo crimen de guerra. Hasta ahora, 10 palestinos han muerto por la agresión.

Su órgano no solo salvó la vida a un niño, sino que generó una segunda donación y reestableció los vínculos entre las personas que viven en estos países beligerantes.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel, más de 4.340 cohetes en total han sido disparados desde Gaza contra el territorio israelí desde el 10 de mayo.

Israel lleva días intercambiando ataques con la Franja de Gaza en la última escalada de violencia.
Washington permanece comprometido con una "solución con dos Estados", ha comunicado el secretario de Estado, Tony Blinken.

Según un representante de una ONG israelí, el incidente es "el ejemplo de la absoluta indiferencia de las autoridades de Israel por el bienestar y los derechos de los palestinos".
Este tipo de actividad en la región ocupada ha sido condenada por ilegal en varias resoluciones de la ONU.
Tel Aviv acusa a Teherán de estar detrás del simulacro, en el que también participaron drones.
"La anexión hará que la solución de dos Estados sea imposible", ha asegurado el ministro de Relaciones Exteriores jordano, quien ha abogado por evitarla y salvar la paz a nivel regional e internacional.
Palestina anunció este martes su retirada de todos los acuerdos con Israel y EE.UU. por las pretensiones anexionistas de Tel Aviv.
El presidente palestino, Mahmud Abbás, instó a Israel a asumir toda la responsabilidad ante la comunidad internacional como una "fuerza de ocupación en el territorio ocupado de Palestina".

El movimiento palestino Hamás ha sido acusado de seducir con fotos a soldados israelíes para hackear sus móviles.