¿Sedición o rebelión?: Discrepancia en España por los cargos a líderes separatistas catalanes
La Fiscalía y la Abogacía de España valoran de distinta manera la gravedad de los presuntos delitos cometidos por los líderes independentistas de Cataluña. Así, mientras el Ministerio Público sostiene que hubo rebelión, los servicios jurídicos estatales los acusan de sedición y malversación de fondos, que supondrían penas inferiores.
El abogado Francisco José Fernández-Cruz ha explicado que esa diferencia de criterio se debe a que la Abogacía del Estado entiende que, aunque los acusados actuaron "con fuerza" y "fuera de las causas legales", sus hechos solo se dirigieron "al incumplimiento de la ley", mientras que la Procuraduría de España considera que su intención también era "alterar el ordenamiento constitucional o independizar una parte del territorio nacional".