Retrato del gato: Cuando la inteligencia artificial está a la altura de los artistas medievales

El pasado 14 de febrero, el ingeniero informático estadounidense Philip Wang lanzó el sitio web ThisPersonDoesNotExist ('Esta persona no existe', en inglés), que genera imágenes con caras de personas que no existen gracias a un algoritmo basado en redes neuronales artificiales y las tecnologías abiertas de la empresa Nvidia.
En este caso cuesta distinguir esos productos de la inteligencia artificial de personas reales, al contrario que en ThisCatDoesNotExist ('Este gato no existe'), otro experimento de ese especialista que emplea el mismo algoritmo para crear felinos inexistentes y suele ofrecer verdaderos monstruos.


El propio Wang admitió al portal Inverse que "el generador no es realmente bueno", pero no desespera: "Con una red más grande y mejores datos para el entrenamiento también podríamos tener gatos y perros infinitos".


Hasta el momento, la inteligencia artificial con los felinos muchas veces es peor que la presunta maestría artística de los pintores medievales, que solían inmortalizar a los gatos según los estándares de su época.
For centuries, humans have used us as unwilling entertainment #medieval#internationalcatdaypic.twitter.com/ggt3E8586v
— Medieval Cats (@medievalcats) 8 de agosto de 2018
This #medieval Cupid cat wants to be your valentine pic.twitter.com/wrpFDnRiwj
— Medieval Cats (@medievalcats) 14 de febrero de 2019
Cat-holic friar, book of hours, France 15th century (BnF, Latin 1178, fol. 37v) pic.twitter.com/WuM0FjnnPt
— Discarding Images (@discarding_imgs) 29 de junio de 2018
#SundayFundaypic.twitter.com/7B5c4TPjEm
— Medieval Cats (@medievalcats) 25 de febrero de 2018
If you're happy and you know it, then your face will surely show it #medievaltwitterpic.twitter.com/CpdVtnztoP
— Medieval Cats (@medievalcats) 14 de febrero de 2018
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!