
Uruguay: La Marcha de Silencio exige justicia por los desaparecidos en la dictadura
Miles de ciudadanos uruguayos se echaron a la calle este miércoles en la capital del país bajo la consigna "¡Basta ya de impunidad! Verdad y Justicia". La Marcha del Silencio partió de la Avenida Principal de Montevideo con objeto de exigir justicia para alrededor de 200 ciudadanos desaparecidos durante la dictadura como consecuencia del Plan Cóndor, informa La Red 21. Es el vigésimo año en que los uruguayos marchan portando fotos de los desaparecidos.
#MarchaDelSilenciopic.twitter.com/974utLeYvP
— lupcia (@chinalupcia) 20 мая 2015
En silencio marchamos por memoria , verdad y justicia #dalemarcha#20mayos#marchadelsilenciopic.twitter.com/2GdTlY9AUe
— SONIDERO MANDINGA (@radiomandinga) 20 мая 2015
#MarchaDelSilenciopic.twitter.com/16F4nmnIgC
— Frente Amplio (@Frente_Amplio) 20 мая 2015
Los gobiernos dictatoriales de América del Sur de las décadas de 1970 y 1980 llevaron a cabo el Plan Cóndor para eliminar a sus opositores mediante la tortura, vigilancia, desapariciones, traslados entre los países cómplices y asesinatos.
Impresionante Marcha del silencio #20mayospic.twitter.com/EExA1Hq9P3
— Santi Soto (@elsantisoto) 20 мая 2015
En la Marcha del Silencio pic.twitter.com/WJVBOKuocD
— Leonardo Pereyra (@LeoPereyra5) 20 мая 2015
Lea más: Se inicia un histórico juicio a exdictadores por la Operación Cóndor