El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El multimillonario George Soros compra acciones de dos empresas en fuerte baja

Publicado:
Según los expertos, el magnate ve una oportunidad en las acciones golpeadas.
El multimillonario George Soros compra acciones de dos empresas en fuerte baja

El multimillonario estadounidense y filántropo George Soros ha realizado movimientos reveladores en el mercado de las inversiones, según el último reporte 13F de la compañía Soros Fund Management.

De acuerdo con el informe, la oficina familiar del magnate vendió 3.684 acciones de Amazon (AMZN) en el primer trimestre de 2022, reduciendo su participación en el gigante del comercio electrónico en 4 %. Asimismo, el fondo recortó en 33 % sus posiciones en la empresa de servicios alimentarios Aramark (ARMK).

Según se informa, Soros también realizó dos sorprendentes compras durante el mismo lapso, como son las acciones de crecimiento Rivian Automotive (RIVN) y Salesforce (CRM), dos papeles que se han visto perjudicados en los últimos meses.

Rivian, una empresa de camionetas eléctricas descrita como rival de Tesla, salió a la bolsa en noviembre de 2021, con una cotización de 78 dólares. La primera semana después de su debut bursátil, alcanzó un máximo de 179,47 dólares. Sin embargo, las acciones de vehículos eléctricos están entre las más volátiles del mercado y Rivian ha caído cerca de 84 %. Al momento de escribir este artículo, se cotiza en torno a 27,99 dólares.

Durante el primer trimestre de este año, Soros realizó una compra de más de 6,05 millones de acciones de Rivian, que al sumarse a sus ya casi 20 millones de acciones en la empresa, convirtieron a Soros Fund Management en uno de sus mayores inversores.

Según los expertos, Soros no es el único que ve una oportunidad en la compra de acciones en decadencia.

Adam Jonas, analista de Morgan Stanley, estimó para los papeles de Rivian un precio objetivo de 60 dólares, más de 100 % por encima de su precio actual.

Asimismo, el fondo de Soros compró 106.250 acciones de Salesforce, una empresa estadounidense de software basado en la nube, con lo que su participación sube en 68 % y llega a 263.300 acciones.

En el trimestre más reciente, los ingresos de esa compañía aumentaron 26 %, para un total de 7.300 millones de dólares. Sin embargo, la acción ha caído fuertemente este año.

Por su parte, el analista Gregg Moskowitz, de Mizuho, ​​calcula un precio objetivo de 225 dólares para las acciones de Salesforce, lo que le da una ventaja de más de 45 %.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7