El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Ministerio de Exteriores de Rusia: El contacto directo de Washington con Caracas muestra el "coyunturalismo de su política exterior"

Publicado:
Moscú reiteró que aboga por el levantamiento de todas las restricciones impuestas por EE.UU. contra el Gobierno de Nicolás Maduro y el pueblo venezolano.
Ministerio de Exteriores de Rusia: El contacto directo de Washington con Caracas muestra el "coyunturalismo de su política exterior"

El director del Departamento de América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Alexánder Schetinin, comentó el intento de Estados Unidos de solucionar sus problemas económicos acudiendo al petróleo venezolano, tras años de políticas abiertamente hostiles hacia el país sudamericano.

"El hecho de que los estadounidenses hayan accedido al contacto directo con Caracas en las condiciones actuales muestra claramente el coyunturalismo de su política exterior", sostuvo Schetinin en una entrevista concedida a la agencia rusa TASS.

"Todos los principios se derrumbaron en cuanto la guerra económica desatada por Washington contra Rusia repercutió en la economía del propio EE.UU. Este es solo un ejemplo de las acciones de Washington que han llevado a un desequilibrio en el mercado energético mundial", afirmó.

El funcionario reiteró la postura de Moscú, que aboga por la normalización de las relaciones entre Washington y Caracas sobre la base de la igualdad de derechos e insta al levantamiento de todas las restricciones estadounidenses impuestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro y el pueblo venezolano.

Tras señalar que EE.UU. destruyó con sus propias políticas lo que en su día era una cooperación eficaz con Venezuela en materia de suministros energéticos, Schetinin recordó que las autoridades norteamericanas fueron aumentando constantemente la presión económica contra el nación bolivariana, imponiendo "una prohibición de facto a las exportaciones del petróleo de Venezuela y a las importaciones de productos petrolíferos a ese país".

"Los bolivarianos fueron excluidos paso a paso de la infraestructura financiera internacional, privados de activos en el extranjero, de oportunidades para compensar las pérdidas incurridas mediante préstamos en el mercado exterior. Incluso durante la pandemia, el régimen de sanciones de la Casa Blanca no se relajó", criticó el alto diplomático ruso.

En ese sentido, señaló que los "contactos con los amigos en Caracas confirman que allí entienden perfectamente quién es quién" y aseguró que la cooperación entre Venezuela y Rusia continuará "independientemente de las sanciones, ya sean antivenezolanas o antirrusas".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7