El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Presentan nuevas mociones de vacancia contra Boluarte en el Congreso de Perú

Publicado:
Uno de los fundamentos es un supuesto "abandono del cargo presidencial".
Presentan nuevas mociones de vacancia contra Boluarte en el Congreso de Perú

Partidos izquierdistas del Congreso de la República peruano presentaron este jueves nuevas mociones de vacancia contra la presidenta, Dina Boluarte, por presunta incapacidad moral permanente.

La primera en ingresar, de manera oficial, fue la moción impulsada por legisladores no agrupados como Alfredo Pariona Sinche y Jaime Quito Sarmiento, exintegrantes de la bancada de Perú Libre (PL), una de las agrupaciones que respalda esta iniciativa.

En el texto, de 12 páginas, se alega una "conducta de parcialidad y claro conflicto de interés" tras la desactivación del apoyo policial que recibía el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), el mismo que investiga a la mandataria y a su hermano, Nicanor Boluarte.

"Se ratificó en la arbitrariedad y (…) emprendió medidas represivas que lindan con la venganza y el chantaje", consideran los parlamentarios, quienes citan la investigación que abrió la Fiscalía contra Boluarte por este hecho, como presunta instigadora de encubrimiento personal y de abuso de autoridad.

¿Abandono del cargo?

La segunda moción de vacancia, auspiciada por la bancada de Cambio Democrático-Juntos Por el Perú, no se ha registrado en la web del Parlamento, pero la congresista Ruth Luque confirmó a la prensa local que alcanzaron las 26 firmas requeridas.

De hecho, en X publicó fotos que dan cuenta de las rúbricas y, entre los fundamentos para buscar la destitución de la jefa de Estado, mencionan un "abandono del cargo presidencial".

Aducen falta de transparencia e idoneidad en el ejercicio del cargo, tras conocerse que Boluarte se ausentó de sus funciones 12 días para hacerse cirugías plásticas —un hecho negado por el Gobierno—; así como obstaculización y afectación a la independencia de los poderes del Estado.

Y, por último, se introdujo una tercera liderada por la parlamentaria Margot Palacios, de PL, en la que acusan a la mandataria de obstrucción a la justicia, delito tributario, colusión, entre otros delitos.

El siguiente paso se dará en el pleno. Se necesita el voto del 40 % de legisladores hábiles para que sea admitida a trámite, es decir, a debate. En abril pasado, el Congreso rechazó dos mociones de vacancia.

A pesar de que han archivado varias mociones de vacancia, el segundo vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón Rojas, de PL, se mostró confiado en que lograrían los votos. "Hay que escuchar la versión de la presidenta", declaró a reporteros.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7