"No necesitamos al papa, sino el dinero": violentas protestas en Brasil
Publicado:
Cientos de manifestantes protestan en Río de Janeiro, a solo cinco cuadras de la playa de Copacabana, donde el papa Francisco oficia una procesión con más de un millón de peregrinos.
"¡No necesitamos al papa, sino el dinero para la salud y la educación!", gritan los miembros de la protesta.
TASSO MARCELO / AFP
El momento más tenso de la protesta en Río de Janeiro se produjo cuando los manifestantes trataron de acceder al área reservada para las autoridades, donde les frenaron los agentes de seguridad.
TASSO MARCELO / AFP
En una de las imágenes captadas en el lugar se puede ver a un agente de policía utilizando su pistola taser contra un manifestante.
Algunos peregrinos abuchearon a los manifestantes, que llevan máscaras y pañuelos en el rostro, informan los medios locales.
Nelson Almeida / AFP
Los miembros de la protesta critican al gobernador del estado de Río, Sergio Cabral, el alcalde de la ciudad, Eduardo Paes, a la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, y al expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva por los malos servicios públicos.
Miguel Schincariol / AFP
"La corrupción es la raíz de todo. Así que tenemos que parar, poner fin a este cáncer en nuestro país, y a partir de ahí las cosas deben a mejorar", dijo Marcio Luiz, uno de los manifestantes.
Miguel Schincariol / AFP
También se reporta sobre una manifestación en el centro de Sao Paulo. En este caso se trata de una protesta violenta: hay decena de oficinas bancarias destrozadas, ventanas y señales de tránsito rotas y barricadas incendiarias en la calle.
TASSO MARCELO / AFP
Según la Policía de Sao Paulo, las protestas, convocadas a través de las redes sociales, empezaron cuando un centenar de jóvenes encapuchados se infiltró entre los manifestantes. Los jóvenes utilizaron palos y piedras para destruir varios locales comerciales de la famosa avenida Paulista, incendiaron recipientes de basura y escribieron sus reivindicaciones en las paredes. La Policía no intervino, según varios empleados de los establecimientos.
TASSO MARCELO / AFP
Finalmente los agentes de seguridad utilizaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes. Hay varios detenidos, incluso transeúntes, informa el diario 'O Globo'.