Descubren en Guatemala un 'crisol cultural' de los maya
![Descubren en Guatemala un 'crisol cultural' de los maya](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2015.03/thumbnail/5511199871139e1a608b4604.jpg)
Una plaza pública del año 950 a.C. con edificios ceremoniales, descubierta en el sitio arqueológico El Ceibal (Guatemala) por los arqueólogos Takeshi Inomata y Daniela Triadan, de la Universidad de Arizona, sugiere que a medida que la sociedad maya pasó de una fuerte dependencia de recolección a la agricultura, las comunidades móviles y los grupos asentados coexistieron, y podrían haber llegado a colaborar en proyectos de construcción y participar en las ceremonias públicas.
LEA TAMBIÉN:
Estudio: Los mayas sacrificaban niños de otras tierras en cuevas rituales en Belice
El estudio, publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences', desafía dos hipótesis comunes: que los grupos móviles y sedentarios mantuvieron comunidades separadas, y que los edificios públicos fueron construidos sólo después de que la sociedad había plenamente echado raíces. Según Inomata, es "la primera evidencia relativamente concreta de que las personas móviles y sedentarias se unieron para construir un centro ceremonial".
New clues to formation of #Maya sedentary life #archaeology#anthropology//t.co/umspu1VQJtpic.twitter.com/Qd9B9dEPUz
— Popular Archaeology (@populararch) March 23, 2015