
México: Coca-Cola y Volkswagen huyen de la violencia de Iguala

Las ventas en la ciudad han disminuido en entre un 30% y un 40%, comunicó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Iguala, Zacarías Rodríguez Cabrera, al diario 'Excelsior'. Como resultado de ello las automotrices Volkswagen y Seat han cerrado ya sus puertas, puntualizó.
SEPA MÁS: México, el tercer país del mundo donde la violencia se cobra más vidas después de Siria e Irak
La empresa Yoli —distribuidora de Coca-Cola—, anteriormente tenía una embotelladora en Iguala, pero ahora solo tiene un almacén, acentuó Rodríguez Cabrera, quien recordó, además, que la compañía Fomento Económico Mexicano (FEMSA) —propietaria de la marca Coca-Cola— tiene suspendidas sus actividades desde el pasado mes de mayo en uno de los municipios de Iguala, Arcelia, donde contaba con un centro de distribución.
FEMSA ha explicado su decisión aludiendo a "las condiciones del entorno", sin precisar más. Cabe mencionar que ni siquiera en agosto de 2014, cuando varios camiones de la empresa Coca-Cola fueron robados del almacén de Arcelia por un grupo de hombres armados y posteriormente quemados, la empresa suspendió la actividad en su centro de distribución.
LEA TAMBIÉN: En los seis meses sin 'los 43', ¿qué hemos descubierto sobre México?