
Irán: Sanciones colaterales

Donald Trump "parece haber caído en una especie de adicción para imponer sanciones y le da igual contra quién esté: la comunidad internacional, la ONU e incluso hasta las cortes de Justicia", sostiene Javier Rodríguez Carrasco.
Esta vez se trata de las sanciones contra Irán, que entrarán en vigor en pocos días, y el presidente de Estados Unidos "amenaza a todo aquel que quiera ayudar a que Teherán tenga una situación más liviana" y "parece decidido a sancionar incluso a Europa, China o a Rusia" o cualquier otro país que decida comerciar con los iraníes.
Las preguntas clave son si Washington sigue golpeando las transacciones humanitarias o si expulsa a Irán del sistema SWIFT de transacciones bancarias internacionales.
Por su parte, Irán ya ha comenzado a tomar pasos para eludir las sanciones estadounidenses antes de que entren en vigor y ha empezado a vender petróleo a través de su bolsa de valores para que las multas de Washington no puedan reducir sus exportaciones a cero.
"Trump se ha pensado que todos deben bailar al son que él toca y no es así. ¿Qué quiere sancionar? Pues ya se buscan alternativas. ¿No funcionan? Pues habrá otras. Quizá con todo esto se esté poniendo incluso en jaque el dólar, quizá ya ha llegado el momento de plantarse y decir basta", concluye Rodríguez Carrasco.