
La otra cara de 'los rostros de la metanfetamina' que cambiaron su vida

El diario 'The Oregonian' ha revelado cómo cambió la vida de los 'modelos' que mostraron los efectos destructivos de la metanfetamina durante la campaña 'Faces of Meth' ('Las caras de la metanfetamina').
Esther Allison, que ahora tiene 38 años, aparecía en la foto pálida y demacrada después de ocho meses consumiendo metanfetamina, pero ahora es una madre con un trabajo a tiempo completo. Allison trabaja como gerente en McDonald's y asegura que eso significa mucho para ella. La mujer divide su tiempo entre su trabajo y el cuidado de su hijo.
Faces of Meth, 10 years later: 'I could've been something' -- Esther Allison //t.co/bq001dOsBjpic.twitter.com/xKZpCCmh2j
— The Oregonian (@Oregonian) 27 декабря 2014
Glen Lagrew, de 49 años, también ha cambiado su vida y se graduó en un programa de educación para adultos tras pasar más de 17 años en la cárcel. Lagrew desearía que su cambio sea un ejemplo a seguir.
Faces of Meth, 10 years later: 'I'm not going back to prison' -- Glenn Lagrew //t.co/JBNyOfCOmjpic.twitter.com/yQpLzGVyGt
— The Oregonian (@Oregonian) 27 декабря 2014
James Hibbs, de 32 años, está casado y se ocupa de su madre. Asegura sentirse feliz de participar en una campaña contra una droga que lo dejó sin hogar en su adolescencia. "Si puedo convencer a alguien de que no lo haga, esto me hace sentir mejor. No todo el mundo tiene que ser tan tonto como lo fui yo", dice Hibbs.
Faces of #Meth, 10 Years Later: Being Homeless 'Was Easy' - James Hibbs //t.co/rF40nJjpyi//t.co/akisoPTPY5 RT @kasiahall
— Prison_Health (@Prison_Health) 29 декабря 2014