Kremlin: "Nadie, ni siquiera EE.UU., tiene datos verificados del uso de armas químicas en Idlib"
![Kremlin: "Nadie, ni siquiera EE.UU., tiene datos verificados del uso de armas químicas en Idlib"](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2017.04/thumbnail/58e618ddc36188b1488b4599.jpg)
"Nadie, ni siquiera EE.UU., tiene información verificada sobre el uso de armas químicas en Idlib", ha declarado este jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, y ha tachado de "crimen peligroso y terrible" el uso de tales armas.
Aunque utilizar armas químicas "podría resultar beneficioso para los opositores del Gobierno leal de Siria", por ejemplo, "para los terroristas y sus cómplices", el vocero ruso recalcó que "es prematuro e incorrecto poner etiquetas".
Además, Peskov recalcó que Moscú "no es partidario" de hacer evaluaciones "precipitadas" sobre el incidente en Idlib, por lo que "es necesario llevar a cabo una investigación cuidadosa". "Hay que hacer todo lo posible para prevenir el uso de armas químicas en Siria, esperamos que las autoridades sirias no permitan que [las armas químicas] caigan en manos de terroristas", aseguró el portavoz de Kremlin.
![](https://esp.rt.com/actualidad/public_images/2017.04/original/58e61fb3c46188fa3c8b461d.png)
"El uso de armas químicas en Idlib es un crimen peligroso y terrible, pero es prematuro e incorrecto poner etiquetas".
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin
![](https://esp.rt.com/actualidad/public_images/2017.04/original/58e61fb3c46188fa3c8b461d.png)
"Todos los precursores químicos salieron de Siria en 2014 con ayuda de EE.UU."
Por su parte, el director del Departamento para la No Proliferación y el Control de Armamento de la Cancillería rusa, Mijaíl Uliánov, ha recordado que todos los precursores químicos existentes en Siria fueron retirados del país a mediados de 2014 con la asistencia de EE.UU. "La cooperación ruso-estadounidense en la salida de productos químicos de las fronteras de Siria fue, en general, bastante exitosa", ha explicado.
- El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el secretario de Estado del país, Rex Tillerson, han responsabilizado al Gobierno de Bashar al Assad por el supuesto ataque químico llevado a cabo este martes en la provincia siria de Idilb que se ha cobrado de entre 58 y 100 vidas.
- El Ejército sirio niega rotundamente el uso de materiales químicos o tóxicos en la localidad y responsabiliza del ataque a los grupos terroristas que operan en la zona.
- Por el momento, ni la ONU ni la OPAQ han reportado los resultados de su investigación del ataque.
- Tras la aparición de las informaciones sobre el uso de armas químicas en el ataque, EE.UU., Francia y el Reino Unido han presentado ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución sobre lo sucedido.