
RT ayuda a los niños rusos liberados del EI en Irak a encontrar a sus parientes
En los orfanatos de Irak se encuentran decenas de niños rusos a la espera de encontrar a sus familiares después de haber sido liberados del yugo del grupo terrorista Estado Islámico (EI). Muchos de ellos llegaron al país con sus padres después de que estos se unieran a los yihadistas. Las autoridades iraquíes los descubrieron tras la liberación de la ciudad de Mosul.
A principios de agosto, Bilal Tagirov, un pequeño de cuatro años, logró reunirse con su madre Zalikha y volver a su casa en la república de Chechenia tras haber estado en Irak con su padre, que combatía en las filas del EI.
Если у вас есть какая-то информация о родственниках этих детей, пишите нам children@rttv.ru#RTДетиМосула#ДетиМосулаpic.twitter.com/x5xdl7jKiS
— Маргарита Симоньян (@M_Simonyan) 10 августа 2017 г.
Otra pareja rusa de la vecina república de Daguestán confesó a RT haber reconocido en un video viral grabado por la cadena en un orfanato de Bagdad a dos de sus nietas, Jadiya y Fatima, de 5 y 3 años, respectivamente. Según el matrimonio, sus padres "huyeron en secreto" y se llevaron a las niñas a Irak.

"¿Cómo pudieron llevarse con ellos a niños indefensos? Si quieres, márchate tú, pero ¿para qué llevarse a los niños y traumatizarlos?", han lamentado. Las pequeñas también han reconocido a sus abuelos y ahora la familia podrá finalmente reunirse.

El desgarrador video de RT ha ayudado a varias familias a reconocer a sus niños perdidos, pero el destino de muchos pequeños todavía se desconoce, ya que aún no se ha conseguido encontrar a sus parientes.
Al respecto de este tema, RT entrevistó a Romeo, un mexicano que estudia en la Universidad de Moscú. Al ver el reportaje de la cadena sobre los niños rusos en Irak, el hombre decidió considerar la posibilidad de adoptar a uno de ellos. Romeo calificó la historia de "impactante", destacando que "los niños no tienen la culpa" de esta situación.

Las autoridades rusas están trabajando en colaboración con las iraquíes para tratar de lograr la reunificación familiar de todos los niños que se encuentran todavía en los orfanatos.