
Irán prepara su propia criptomoneda para contrarrestar las sanciones de EE.UU.

Irán podría presentar una criptomoneda oficial como herramienta para eludir las sanciones que le impone Estados Unidos durante la 8.ª Conferencia Anual sobre Banca Electrónica y Sistemas de Pago que Teherán acogerá los próximos 29 y 30 de enero, informa Al Jazeera.
Estos planes se revelaron en agosto de 2018, después de que EE.UU. retomara sus sanciones a Irán, y cobraron fuerza en noviembre del año pasado, cuando varias entidades financieras —incluido el Banco Central iraní— fueron desconectadas del sistema interbancario internacional SWIFT.

Se espera que Teherán instaure esa divisa digital por fases: primero como un vale digital respaldado por el rial para favorecer los pagos entre los bancos y otras instituciones iraníes y, más tarde, como un posible instrumento para pagar por bienes y servicios.
Esa nueva moneda digital estaría bajo el control del Banco Central de Irán y no facilitaría las transacciones entre ese y otros países, pero sentaría las bases para que Teherán se una a un sistema de pagos internacionales basado en una cadena de bloques privada que surgiría como una alternativa al SWIFT.