
Irán denuncia la "hipocresía" de EE.UU. por la supuesta venta de secretos nucleares a Riad

El ministro de Exteriores de la República Islámica de Irán, Mohammad Yavad Zarif, tacha de hipócrita la política de EE.UU., debido a su actitud especial hacia Arabia Saudita.
"Cada día que pasa queda más claro para el mundo lo que siempre estuvo claro para nosotros: que ni los derechos humanos, ni el programa nuclear, han sido la preocupación real de los EE.UU. Primero un periodista desmembrado; ahora la venta ilícita de tecnología nuclear a Arabia Saudita deja completamente al descubierto la hipocresía de EE.UU.", reza un tuit de la cancillería.
Day by day it becomes clearer to the world what was always clear to us: neither human rights nor a nuclear program have been the real concern of the U.S. First a dismembered journalist; now illicit sale of nuclear technology to Saudi Arabia fully expose #USHypocrisy.
— Javad Zarif (@JZarif) 20 февраля 2019 г.

A pesar de las evidencias, después confirmadas por una investigación policial, de que en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, perpetuado el 2 de octubre del año pasado en el consulado saudita en Estambul, participaron funcionarios del reino, el presidente Donald Trump dijo el 24 de octubre que los sauditas "han apoyado mucho a EE.UU. respecto a Israel financiando muchas cosas".
El 19 de febrero Elijah Cummings, jefe de la Comisión para la Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes de EE.UU., divulgó un comunicado en que denuncia a la Administración de Trump por mantener negocios secretos con Arabia Saudita respecto a transeferencia de tecnología nuclear.
Paralelamente, EE.UU. ha presionado los países europeos salir del acuerdo nuclear con Irán amenazándolos con "penalizaciones severas y rápidas".