La polémica presentación del libro del presidente Pedro Sánchez

El presidente de España, Pedro Sánchez, presentó el jueves su libro 'Manual de Resistencia' en un acto que duró alrededor de hora y media y en el que contó como anfitriones con dos caras muy conocidas de la televisión española: la periodista Mercedes Milá y el presentador y aventurero Jesús Calleja.
La polémica ha surgido por dos motivos. En primer lugar, el acto ha sido retransmitido en directo por el Canal 24 horas de la televisión pública española. Muchos internautas anónimos y también personajes conocidos han criticado esta cobertura, al considerarla un acto electoral en toda regla, toda vez que ha tenido lugar cuando ya están convocadas las elecciones generales y quedan poco más de dos meses para su celebración.
Mercedes Milá espoleando el orgullo de Pedro Sánchez. Pobre, tiene tan baja la autoestima...No se pierdan la presentación en directo del libro de Sánchez en el canal 24 horas. Todos pagando esto.
— Javier Barrientos (@todomejorqenada) 21 de febrero de 2019
El otro foco de los comentarios ha sido la actitud de Mercedes Milá. Además de acaparar buena parte del protagonismo, la periodista ha sido criticada por hablar de la supuesta relación de Albert Rivera, líder del partido político Ciudadanos (Cs), con la cantante Malú.
Mercedes Milá ha soltado un chascarrillo completamente inadecuado respecto de la vida estrictamente privada de Rivera. Sánchez, de cuerpo presente, no ha dicho ni pío. Ese es el nivel. Qué vergüenza.
— Rosa Díez (@rosadiezglez) 21 de febrero de 2019
Los beneficios, para una ONG
Esta presentación ha servido para poner fin a una de las polémicas que surgió nada más conocerse que el presidente iba a publicar esta obra. Se especulaba sobre si cobraría o no por él y, en el caso de que así fuese, si ello no contradecía el código ético de su formación política, el Partido Socialista Obrero Español.
Gracias a todos los que me habéis acompañado en este camino. Gracias a @edit_planeta, a @JesusCalleja y Mercedes Milá por ser los anfitriones en la presentación de #ManualDeResistencia.Los beneficios de su venta serán destinados a distintas ONGs de ayuda a personas #SinHogar. pic.twitter.com/jgbS28VzYV
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 21 de febrero de 2019
Según ha anunciado Sánchez, los beneficios se destinarán a distintas ONGs de ayuda a personas sin hogar.
"El 155 permanente es anticonstitucional"
Durante el acto, el presidente habló de diferentes cuestiones de la actualidad política. "El 155 permanente es anticonstitucional", dijo en referencia a la intención de aplicar la intervención de la autonomía catalana de forma constante por parte de Pablo Casado, líder del principal partido de la oposición, el conservador Partido Popular.
También se refirió a su relación con el anterior presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, a quien dijo tener mucho "respeto". Además, afirmó que le gustaría que fuesen tan leales con él ahora, que está al frente del Ejecutivo, como lo fue él cuando estaba en la oposición, en alusión al conflicto catalán.
▶ @pablocasado_: "Pedro Sánchez ha instrumentalizado la figura del Rey para avalar sus políticas. Nosotros nunca usaremos la Corona para intentar blanquear una legislatura tan nefasta como la que nos ha dado Sánchez, con los socialistas y los enemigos de España". pic.twitter.com/2ikPHZW7Jn
— Partido Popular 🇪🇸 (@PPopular) 21 de febrero de 2019
Otro asunto polémico, han sido sus menciones al rey Felipe VI. De hecho, Pablo Casado le ha afeado esta actitud, diciendo que Sánchez ha "instrumentalizado la figura del rey para avalar sus políticas".
Recorriendo los cinco últimos años de aceleración política en España
'Manual de Resistencia' fue publicado el pasado 19 de febrero y se trata de la primera vez que un presidente español publica un libro estando en el cargo. En él, Sánchez relata los cinco últimos años de la política española a través de su propia trayectoria.
Su llegada a la Secretaría General del PSOE, su salida de ella, su vuelta tras ganar las primarias a su principal competidora, Susana Díaz, su renuncia al escaño para evitar dar su apoyo a la investidura de Mariano Rajoy y su llegada al Gobierno a través de una moción de censura, hito en la historia de la democracia española, vertebran el contenido de este volumen.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!