El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Experto de la ONU denuncia que la vida de Assange corre peligro en prisión por la constante tortura psicológica

Publicado:
El relator especial sobre tortura de la ONU destaca que la vigilancia durante 24 horas ha vuelto "muy vulnerable" al fundador de WikiLeaks.
Experto de la ONU denuncia que la vida de Assange corre peligro en prisión por la constante tortura psicológica

El relator especial sobre tortura de la ONU, Nils Melzer, ha denunciado que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, está siendo sometido a torturas psicológicas que representan un peligro para su vida, según comentó en una entrevista a Sonntagsblick.

El experto ha destacado que se violan sistemáticamente los derechos procesales de Assange, que no puede comunicarse con sus abogados estadounidenses. A ello se une el estrés asociado a una vigilancia constante de 24 horas, que lo ha vuelto "muy vulnerable", según el relator de la ONU.

"Acumulativamente, esta práctica profundamente arbitraria conduce a una sobreestimulación nerviosa constante que, según muestra la experiencia, puede provocar un colapso circulatorio, una crisis nerviosa o incluso la muerte. Sin rastro de sangre. Se trata de una tortura blanca", ha subrayado Melzer.

Según el relator, cuando el pasado mes de marzo visitó a Assange en la cárcel, ya percibió que algunas de sus habilidades cognitivas se habían visto ya afectadas.

Meltzer asegura haberse puesto en contacto con las autoridades británicas para tratar esta cuestión, pero ella niegan el uso de la tortura.

  • El pasado 11 de abril, Assange fue detenido por la Policía británica tras permanecer siete años en la Embajada de Ecuador en Londres. La operación tuvo lugar luego de que el Gobierno de Lenín Moreno le retirara la condición de asilado diplomático.
  • Tras el arresto del activista, Washington anunció una acusación en su contra por presunta conspiración. El pasado 23 de mayo, EE.UU. le imputó 17 nuevos cargos, entre ellos violación de la Ley de Espionaje, lo que podría valerle una condena de hasta 175 años de prisión.
  • La audiencia final sobre la extradición de Assange se celebrará en febrero de 2020.

Si te ha parecido interesante, ¡comparte esta historia con tus amigos!

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7