El regulador europeo concluye que la vacuna de Pfizer/BioNTech no está vinculada a las muertes posteriores a la inyección

Este viernes la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha concluido que la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el coronavirus no está relacionada con las muertes de personas que habían sido inmunizadas con este fármaco y que no presenta ningún efecto secundario diferente a los descritos en los ensayos clínicos.
A través de un comunicado, el regulador europeo sostiene que tras la evaluación realizada por su comité de seguridad, "los datos no mostraron un vínculo" entre las muertes y la vacunación. "Los casos no plantean un problema de seguridad", reza el texto.
Además, la EMA informa de que se seguirá supervisando la seguridad de esta vacuna a medida que sea utilizada en los países europeos y en el resto del mundo "a través del sistema de farmacovigilancia de la UE, estudios adicionales de la empresa y estudios independientes coordinados por las autoridades europeas".
Just published: The first safety update on a #COVID19vaccine is now available. It concludes that safety data collected on Comirnaty so far is consistent with the known safety profile of the vaccine, and no new #SideEffects were identified. Read more: https://t.co/a8pyvZCEZJpic.twitter.com/mfU8ZdtRPG
— EU Medicines Agency (@EMA_News) January 29, 2021
La vacuna de la estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech fue la primera aprobada en la UE y empezó a inocularse a la población a finales de diciembre. El fármaco, destinado a personas mayores de 16 años, contiene una molécula llamada ARN mensajero (ARNm) con instrucciones para producir una proteína a partir del SARS-CoV-2.
Después de este fármaco, la EMA aprobó la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna, y este viernes está previsto que se pronuncie sobre una tercera, la desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford.