Dos militares colombianos mueren y otros 11 resultan heridos tras un presunto atentado guerrillero con explosivos

Dos soldados del Ejército de Colombia murieron y otros 11 resultaron heridos en un atentado con explosivos de presuntos guerrilleros del Ejercito de Liberación Nacional (ELN), en las afueras de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, informaron este miércoles las fuerzas militares colombianas.
A través de un comunicado de prensa, el Comando de la Segunda División del Ejército Nacional adjudicó el ataque a posibles integrantes del Grupo Armado Organizado, GAO, del ELN, mediante "la activación de un artefacto explosivo improvisado que ocasionó el volcamiento del vehículo en el que se transportaban".
Según la institución militar, las víctimas se transportaban en un vehículo por una zona rural cuando ocurrió la explosión.
Producto de esta acción terrorista, fueron heridos, también, 11 uniformados, dos de ellos de consideración.De inmediato, el personal militar fue evacuado y a esta hora está siendo atendido en un centro médico especializado en Cúcuta.
— Mindefensa (@mindefensa) February 24, 2021
Tras el atentado, el comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro, condenó el hecho y lo describió como un "acto terrorista que infringe flagrantemente el derecho internacional humanitario".
"No nos detendremos, continuaremos con las operaciones ofensivas contra el ELN, el narcotráfico y demás amenazas que pretendan obstruir la tranquilidad de la región", escribió Zapateiro desde su cuenta de Twitter.
Condenamos la acción terrorista, empleando artefacto explosivo improvisado, contra tropas de @Ejercito_Div2 en zona rural de Cúcuta, #NorteDeSantander, por integrantes del ELN, asesinando a dos de nuestros militares (1)
— Gral. Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda (@COMANDANTE_EJC) February 24, 2021
También el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano Aponte, rechazó "enérgicamente" el "vil y cobarde atentado terrorista del ELN" contra soldados del Ejército.
"Una vez sucedidos los lamentables hechos, tropas de la Segunda División del Ejército, con apoyo de la Fuerza Pública, desplegaron sus capacidades para dar con los responsables de este atentado terrorista. No descansaremos hasta neutralizarlos", prometió el funcionario desde la misma red social.
Colombia rodea a nuestros soldados. En esta lucha hieren a soldados que con valentía y honor buscan la victoria sobre quienes amedrentan a los colombianos. Duele asesinato de soldados profesionales @COL_EJERCITO Osorio y Cárcamo, en NSantander. #SinTregua contra narcocriminales pic.twitter.com/afOdWZq0Tp
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) February 24, 2021
El ELN, la última guerrilla reconocida en Colombia tras la firma de la paz con las FARC en 2016, no se ha pronunciado sobre el ataque.
Mientras tanto, las cifras de la violencia en Colombia continúan en ascenso. Incluso durante la cuarentena por la crisis del coronavirus, organizaciones de derechos humanos han denunciado masacres, asesinatos de líderes sociales y de exguerrilleros, desplazamientos forzados e imposibilidad de celeridad en la reparación a las víctimas.
Según el Instituto de Estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), desde el inicio de 2021 hasta el 22 de febrero se produjeron 14 masacres, con 55 víctimas. En tanto, en todo el año pasado se registraron 91 crímenes colectivos, con un saldo de 381 personas asesinadas.