
Un incendio en un importante manantial de agua mexicano desata protestas de los pobladores (VIDEOS)

En protesta por un incendio que se inició en el pozo de agua de Mexicaltongo, una fuente crucial de suministro local, habitantes de las comunidades afectadas de Jilotepec y Soyaniquilpan, en el Estado de México, bloquearon el pasado lunes la carretera México-Querétaro a la altura del kilómetro 98, informan medios locales.
Los pobladores reclamaban a Petróleos Mexicanos (Pemex) su colaboración para apagar las llamas originadas en el manantial. De acuerdo con los manifestantes, el fuego se habría originado por la fuga de un ducto de gasolina de la compañía paraestatal.
Se incendia manantial en #Mexicaltongo#Jilotepec#Edomexpic.twitter.com/ZA3PDJjk2P
— Fatima Gómez (@10Fatimagomez) January 3, 2023
Se está quemando nuestro manantial y no nos dan apoyo, es nuestro manantial donde tomamos agua y damos a los animales, por favor que nos ayuden @Foro_TV ayudarnos a compartir el video esto, es Mexicaltongo Jilotepec Estado de México, ayuda por favor @Pemex no no dan respuesta pic.twitter.com/zMKYAOfuRk
— ARELI ALCÁNTARA (@AreliAlcan) January 1, 2023
"Pemex hazte responsable" y "Paro por contaminación de agua", rezaban algunos de los letreros escritos por los lugareños, que durante las semanas previas se habían quejado de un fuerte y persistente olor a gasolina, reporta Proceso.
"Cero tolerancia para Pemex, que venga a rescatar nuestro manantial, que nos mande pipas, doctores, que nos mande presupuesto económico para levantar a nuestros animales que se han muerto", apuntó una de las afectadas en un video compartido a través de Twitter.
Esto es lo que está pasando en Mexicaltongo, la gente de la comunidad de Miguel de la Victoria, municipio de Jilotepec piden ayuda a las autoridades para ser escuchadas y dar una solución @lopezobrador_@SEGOB_mx@CiroGomezL@Pemex@lopezdorigapic.twitter.com/tBzdxfJdGh
— Eddy Warman (@EddyWarman) January 2, 2023
El manantial comenzó a arder el pasado 31 de diciembre, de acuerdo con un comunicado emitido por el municipio de Soyaniquilpan. Ya el 2 de enero, el presidente municipal de Jilotepec, Rodolfo Noguez, viajó a las oficinas centrales de Pemex, en la Ciudad de México, que finalmente acordó colaborar con la comunidad para atender el incidente.
Ese mismo día, el municipio de Soyaniquilpan notificó que había dado aviso a Pemex y a la Guardia Nacional sobre una posible fuga de un gasoducto, mientras que pidió a la población tomar precauciones y evitar el uso del agua proveniente del manantial.
‼️ALISTAN RETIRO DE BLOQUEO EN LA MÉXICO-QUERÉTARO‼️El alcalde de #Jilotepec informó que ya hay un acuerdo para reparar la fuga de combustible que contaminó y mantiene encendido el manantial de #Mexicaltongo. Tras el acuerdo se disolverá el bloqueo a la altura del km 98 pic.twitter.com/No03Atwcza
— FernandoCruz (@FernandoCruzFr7) January 2, 2023
De acuerdo con varios videos compartidos por la autoridad local en sus redes sociales, Pemex ya se encuentra investigando las causas del incendio. "Las hipótesis y las probabilidades son muchas", indicó.
Noguez también informó que el fuego fue controlado la tarde del martes. No obstante, señaló que volverá a iniciarse durante 48 horas continuas, tomando las precauciones necesarias, para asegurar que todo el combustible en el agua se evapore.

Por otro lado, el presidente municipal detalló que el cauce del manantial fue cercado con 12 cordones de contención para evitar que el agua contaminada siga expandiéndose. Además, confirmó que ya se recabaron las muestras necesarias que ayudarán a explicar qué provoco el incendio.
En este sentido, el Gobierno de Jilotepec se comprometió a garantizar el abastecimiento de agua, mediante el uso de pipas y la búsqueda de fuentes alternas de suministro, y ofreció albergues a la población afectada.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!