VIDEOS: Choques en China entre policías y el personal de una fábrica de kits de covid-19

El municipio chino de Chongqing fue escenario este sábado de enfrentamientos entre agentes de la Policía y el personal de una fábrica que produce kits de antígenos para detectar el covid-19.
Latest from #Chongqing: after fierce clashes between laid off workers of ZY Bio & the #CCP police, some headhunters agreed to pay the laid off workers 6K yuan compensation. Some workers left after being paid. Other refused to leave as their headhunters only wanted to pay 2K yuan pic.twitter.com/GISCkKJnOx
— Inconvenient Truths by Jennifer Zeng 曾錚真言 (@jenniferzeng97) January 7, 2023
En las imágenes de los disturbios, que fueron compartidas en redes y luego verificadas por Reuters, se ve a trabajadores lanzando conos de tráfico, cajas y taburetes a los agentes que van provistos de escudos antidisturbios. En otra grabación se puede oír a manifestantes coreando la exigencia: "devuelvan nuestro dinero".
🇨🇳Des ouvriers de l'usine pharmaceutique de Chongqing se révoltent en Chine suite au licenciement des ouvriers... pic.twitter.com/WmiLCSWlEZ
— Victor Djamba 🌎🌏🌏💯 (@VictorDjamba) January 7, 2023
Asimismo, otras imágenes dejan constancia de cómo los trabajadores lanza cajas a los uniformados, esparciendo así lo que parecen ser kits de pruebas de covid-19. En otro video se ve a una multitud frente a la Policía, mientras al fondo los altavoces exigen "cesar actividades ilegales", recoge la agencia AFP.
Jan 7, at #Chongqing city, #CCPChina, workers clashed with #CCP police whn they protested against their employer, ZY Bio(中元汇吉药厂) ‘s sudden announcement that some 10K employees would be laid off.#ChinaProtests#China#ChinaUprisingpic.twitter.com/Ptt1t0qBbg
— Inconvenient Truths by Jennifer Zeng 曾錚真言 (@jenniferzeng97) January 7, 2023
Los usuarios en redes apuntan que la protesta se desató debido a cuestiones salariales y tras la destitución de varios trabajadores por parte de la compañía farmacéutica Zybio, que los había contratado hacía poco.
Jan 7, at #Chongqing city, #CCPChina, workers clashed with #CCP police after ZY Bio(中元汇吉药厂) suddenly announced that it would lay off some 10K employees. #ChinaProtests#China#ChinaUprisingpic.twitter.com/Aq5lebxjlj
— Inconvenient Truths by Jennifer Zeng 曾錚真言 (@jenniferzeng97) January 7, 2023
"Todas las demandas de los trabajadores son económicas por su naturaleza", asegura un uno de los videos un hombre que se autodefine como como "marxista-leninista-maoísta". El manifestante insistió en que no hay motivación política detrás de la protesta.
Desde AFP señalan que este domingo el hashtag "fábrica farmacéutica de Chongqing Dadukou" parece haber sido censurado en la popular red social local Weibo. Así, únicamente era posible ver una publicación que describe la protesta como "un tema interesante".
Protestas anteriores
Precisamente, este mismo domingo Pekín abrió sus fronteras a los extranjeros, lo que supone un paso más en el desmantelamiento de su estricta política de 'cero covid'. A partir de ahora los pasajeros internacionales que lleguen al país no tendrán que someterse a cuarentena y solo necesitarán hacerse una prueba PCR en las 48 horas previas a la salida.
El gigante asiático, que afronta actualmente un repunte de muertes y hospitalizaciones, lo que se traduce en mayor demanda de kits de pruebas y medicamentos, empezó a relajar de las medidas anticovid a principios de diciembre tras una serie de protestas masivas contra las estrictas limitaciones en algunas de las principales ciudades del país.
Las imágenes que llegan de Chongqing guardan semejanza con las registradas a finales de noviembre en la planta de la empresa Foxconn Technology Group, la mayor fábrica de producción de Iphone de Apple en China, ubicada en la ciudad de Zhengzhou, que también fue escenario de enfrentamientos entre los cuerpos de seguridad y el personal. Las manifestaciones se desataron tanto por las restricciones anticovid, como por el impago de salarios.