
Descubren un cementerio de 4.000 años en el Reino Unido en un futuro sitio de lanzamiento de cohetes

Durante los trabajos de construcción del puerto espacial SaxaVord, en la península de Lamba Ness, en la isla británica de Unst, arqueólogos comunicaron que han descubierto un cementerio de 4.000 años de antigüedad.
El hallazgo consta de al menos una docena de depósitos funerarios de huesos humanos cremados dentro de un arco de rocas de granito enterradas y pozos que pueden haber formado un círculo completo. "No se podía ver nada por encima de la superficie", comentó a LiveScience la arqueóloga regional Val Turner.
The remains of an Early Bronze Age ritual ceremony may have been discovered during construction on our launch site.We’re now working with @aocarchaeology to learn the full story about our historic site and Unst’s rich past. pic.twitter.com/xsvbcfcitq
— SaxaVord Spaceport UK (@SaxaVord_Space) July 21, 2023
Vivieron en la Edad de Bronce
Los arqueólogos consideran que data aproximadamente de entre el 2200 a. C. y el 1800 a. C., correspondiente a la Edad de Bronce. Los estudios científicos permitirán determinar cuántas personas hay enterradas allí y cualquier otra cosa que se pueda conocer de ellos. Tampoco está claro si los entierros corresponden a residentes locales o inmigrantes de la región. Turner señaló que la forma de vida de estas personas cambió debido al manejo del bronce y que esto varió hasta "la forma en que enterraban a las personas".

Los especialistas también desenterraron un parche circular de rocas de cuarzo blanco. Turner explicó que "el cuarzo blanco es algo que se ha considerado especial a lo largo de los siglos". Algunas características en el cementerio sugieren que pudo haber un complejo ritual en el sitio.
Preservar las reliquias
La isla de Unst se encuentra muy al norte del archipiélago de Shetland. Turner afirmó que, al menos, durante 6.000 años la gente ha estado viviendo en las islas, mucho antes de que se estableciera el cementerio.
Aunque el archipiélago tiene miles de sitios arqueológicos, los expertos indican que este es el primer cementerio de cremación de la Edad de Bronce excavado allí. "Es el mejor que hemos tenido la oportunidad de ver en los tiempos modernos, por lo que es muy emocionante", subrayó la arqueóloga. La compañía constructora ha manifestado que está considerando preservar el sitio.