Actualidad

OIEA no encuentra minas en la inspección de los tejados de las unidades de la planta de Zaporozhie

Publicado:
La central nuclear de Zaporozhie, construida en la década de 1980 a orillas del embalse de Kajovka, es la mayor de Europa y una de las diez mayores del mundo.
OIEA no encuentra minas en la inspección de los tejados de las unidades de la planta de Zaporozhie

Expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) no han encontrado minas ni explosivos en los tejados de los edificios de los reactores de las unidades 3 y 4 de la central nuclear de Zaporozhie ni en las salas de turbinas , informó este viernes el director del organismo, Rafael Grossi. 

"Acojo con satisfacción la noticia de que a los expertos del OIEA se les haya concedido finalmente este acceso adicional al lugar. La información oportuna, independiente y objetiva de los hechos sobre el terreno es crucial para continuar los esfuerzos del OIEA en apoyo de la seguridad nuclear durante el conflicto militar", declaró. 

Asimismo, el jefe del OIEA instó a las partes a "abstenerse de toda acción que pueda provocar un accidente nuclear con posibles consecuencias para la salud pública y el medio ambiente".

  • La central nuclear de Zaporozhie, construida en la década de 1980 a orillas del embalse de Kajovka, es la mayor de Europa y una de las diez mayores del mundo. Tiene seis reactores de agua presurizada VVER-1000.
  • Antes de la operación militar especial, pertenecía a la empresa nacional ucraniana Energoatom, pero desde finales de febrero de 2022, la instalación se encuentra bajo control ruso. Durante el año pasado, Moscú ha denunciado en repetidas ocasiones que la planta y la ciudad de Energodar, donde se encuentra ubicada, han sido objeto de ataques regulares por parte de las fuerzas ucranianas.
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7