El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El gobernador de Hawái advierte que el número de muertos por los incendios "crecerá significativamente"

Publicado:
Según las cifras oficiales, los fallecidos a causa de los devastadores incendios forestales en la isla de Maui son al menos 99.
El gobernador de Hawái advierte que el número de muertos por los incendios "crecerá significativamente"

Las tareas de búsqueda en la isla hawaiana de Maui (EE.UU.) ya abarcaron el 25 % de la zona afectada por los incendios forestales, que destruyeron buena parte de la histórica localidad de Lahaina, y las autoridades revelaron este lunes 14 de agosto que la cantidad de fallecidos ascendió a 99. Sin embargo, creen que la cifra final será mucho mayor.

Al referirse a la cantidad de víctimas que dejaron los incendios, considerados como los más mortíferos en 100 años, el gobernador de Hawái, Josh Green, afirmó que "crecerá muy significativamente", a la vez que pronosticó que en los próximos diez días el número podría duplicar a la cifra actual.

"Nunca esperábamos ver esto en ningún lugar de EE.UU., pero estamos agobiados por las circunstancias del cambio climático y la tragedia al mismo tiempo", expresó.

El fuego fue alimentado por ráfagas de viento que alcanzaron los 128 kilómetros por hora, por lo que la zona ardió, según afirmó Green, a una temperatura de más de 500 grados. En ese contexto, las llamas pasaron de los pastizales secos de Lahaina a la ciudad para destruir unas 2.200 construcciones, 86 % de ellas residenciales. De acuerdo con las proyecciones, la reconstrucción demandará una inversión de 5.500 millones de dólares.

Continúa la búsqueda de víctimas

Los equipos de búsqueda con perros especializados en rastrear cadáveres ya recorrieron el 25 % del espacio afectado, tras lo cual se confirmó que hasta el momento los fallecidos son 99, mientras que las autoridades esperan peinar entre el 85 y el 90% de la zona para el fin de semana.

Además, se vieron obligadas a suspender la posibilidad de que los habitantes accedan a sus hogares luego de que muchas personas abusaran de ese permiso, incluso obstruyendo los caminos utilizados por los rescatistas.

"Para aquellas personas que han entrado en Lahaina porque realmente querían ver, sepan que es muy probable que estén caminando sobre 'iwi'", dijo el gobernador, usando la palabra hawaiana para "huesos".

Por su parte, el jefe de la Policía del condado de Maui, John Pelletier, comentó que solamente tres cadáveres pudieron ser identificados, por lo que renovó su pedido para que aquellas personas que tengan familiares desaparecidos aporten muestras de ADN para poder avanzar en el proceso de reconocimiento.

En tanto, la Cruz Roja de EE.UU. recibió más de 2.500 llamados de personas que tenían familiares y amigos desaparecidos. De esos casos, unos 800 lograron resolverse.

Por otra parte, ante la emergencia habitacional, el gobernador de Hawái reveló que unas 400 habitaciones de hotel, 1.400 viviendas de alquiler y 160 casas particulares estaban disponibles para alojar a quienes perdieron sus viviendas. De acuerdo con los registros de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias, más de 3.200 personas se inscribieron a la espera de asistencia federal, por lo que comenzaron a recibir 700 dólares para solventar gastos de comida, agua y la compra de insumos médicos.

Mientras, el Gobierno central de EE.UU. solicitó al Congreso financiamiento adicional por 12.000 millones de dólares para destinarlos a la asistencia de las víctimas.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7