
Descubren lo que serían los restos más antiguos que se conozcan de una construcción de madera

Un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto en África lo que serían los restos más antiguos conocidos de una construcción de madera elaborada por humanos. La estructura fue hallada en el salto del Kalambo, una gran cascada del río homónimo, en Zambia, y consiste en dos troncos procesados, colocados uno encima del otro en un ángulo de 75 grados.
Los expertos estiman que la estructura tiene casi medio millón de años y apuntan que no tiene paralelos conocidos en el período Paleolítico, según un artículo publicado el 20 de septiembre en la revista Nature, donde presentaron los resultados de las excavaciones que tuvieron lugar en 2019.

Mediante datación por luminiscencia, los investigadores determinaron que la edad de las dos troncos entrelazados es de aproximadamente 476.000 años. La longitud de la pieza superior es de 141,3 centímetros y el grosor no supera los 25,6 centímetros.
Los científicos han sugerido que la disposición de los troncos puede representar los restos de una plataforma, cubierta o vivienda.
Gracias a la humedad de los suelos locales, la materia orgánica se conserva bastante bien en el área del hallazgo porque los sedimentos anegados evitan la descomposición. Con el tiempo, la madera también absorbe minerales presentes en el agua, lo que la hace aún más duradera.

El descubrimiento pone en tela de juicio las teorías que aseguraban que los primeros homínidos eran nómadas, pues la mayoría de los artefactos de su época eran fáciles de transportar, como lanzas y palos de excavación, recoge Science.

Los científicos conocen principalmente la cultura material de los pueblos antiguos que vivieron hace cientos de miles de años a partir de herramientas de piedra. De tal manera, es probable que nuestros antepasados hayan hecho una proporción significativa de objetos a partir de materiales orgánicos como la madera, pero estos rara vez se conservan en forma fósil.
Por ahora, se cree que un fragmento de tablón pulido encontrado en el sitio Gesher Benot Ya'akov, en Israel, fue elaborado hace aproximadamente 780.000 años. También se cuenta con lanzas de madera bien conservadas, encontradas en el yacimiento alemán de Schöningen, con más de 300.000 años de antigüedad, entre otras piezas halladas alrededor del mundo.