Actualidad

"A ese pirómano lo tenemos que capturar": Ofrecen recompensa por causantes de incendio en Cali

Publicado:
Las llamas se propagaron durante doce horas en la capital del departamento del Valle del Cauca, en Colombia.

Tras doce horas de combatir las llamas, fue controlado el incendio forestal de grandes proporciones que se registró desde el jueves en el norte de la ciudad de Cali, capital del departamento colombiano del Valle del Cauca. Sin embargo, se han reactivado algunos focos, según reportan los medios.

Por su parte, el alcalde caleño, Jorge Iván Ospina, afirmó en un video de la plataforma X que más del 95 % de ese tipo de incendios "son provocados por el ser humano, por razones intencionales o accidentales" y ofreció una recompensa a quien ofrezca información sobre sus posibles causantes.

El fuego surgió en Altos de Menga, ubicado en los límites entre la capital vallecaucana y Yumbo, municipio de esa entidad, según El Espectador. Posteriormente, se expandió hacia el centro de Cali.

Al lugar fueron enviados más de 100 bomberos, dijo a El País el coordinador del Centro de Operaciones y Telemática del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, Marco Antonio Gómez.

Según los reportes, no hubo pérdidas humanas, pero sí afectaciones en la flora y fauna y en una vivienda de esa zona.

El mediodía de este viernes se han reportado nuevos focos, que están siendo atendidos por los bomberos.

La recompensa

Ospina advirtió que ese tipo de eventos no pueden resolverse sin conciencia ciudadana y sin que se capture y judicialice a quienes de manera intencional los generen.

Expresó que "hay un fondo de recompensas" de hasta 50 millones de pesos (unos 12.600 dólares) para quienes den información sobre quiénes serían los responsables de estos siniestros.

"A ese pirómano, que es un bandido, lo tenemos que capturar", agregó.

Apagar las llamas

El fuego se extinguió, en su mayoría, luego de que un helicóptero, con sistema para trasladar agua, sofocara las últimas llamas que persistían luego de 36 descargas sobre la vegetación.

En un reporte en las redes sociales, el capitán Francisco Javier Díaz González, comandante del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, informó que el incendio fue controlado y llamó a la población a retomar la tranquilidad, pues las residencias que estuvieron en riesgo quedaron fuera de peligro.

En uno de los registros que se hizo viral se ve a un grupo de bomberos celebrar la extinción del incendio, en la que participaron distintas instituciones y la comunidad.

Del mismo modo, la Alcaldía caleña reconoció la "ardua labor" de los bomberos y destacó las donaciones de agua, comida, suero y otros elementos durante la contención del incendio.

En las acciones para sofocar el fuego participaron bomberos y miembros de Defensa Civil, de la Fuerza Aérea y de la Cruz Roja, entre otras instituciones socorristas y de seguridad.

Si te ha parecido interesante, ¡compártelo con tus amigos!

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7