El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Colombia toma medidas "contundentes" para contrarrestar la ola "terrorista" en el Cauca

Publicado:
El Gobierno Nacional ofrecerá una recompensa de hasta 500 millones de pesos a quien facilite información sobre los cabecillas de las disidencias.
Descargar video

El Consejo de Seguridad Extraordinario celebrado el lunes en la ciudad de Popayán, al suroeste de Colombia, definió una serie de acciones "ofensivas y contundentes" para contrarrestar la oleada de "atentados terroristas" registrados en los últimos días en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca.

El Ministerio de Defensa de Colombia anunció que el Gobierno Nacional ofrecerá una recompensa de hasta 100 millones de pesos (26.200 dólares) a quien entregue información que permita dar con el paradero de los responsables del ataque del lunes contra una estación de Policía en el municipio de Morales en el que murieron dos efectivos.

La cartera también confirmó que se entregarán hasta 500 millones de pesos (130.900 dólares) a los ciudadanos que contribuyan con información que permita capturar a los máximos cabecillas del frente 'Jaime Martinez', de las disidencias de las FARC Estado Mayor Central (EMC), a quienes responsabilizan del ataque armado.

Bajo las instrucciones del presidente Gustavo Petro, el Consejo discutió estrategias para incrementar la ofensiva "con todas las capacidades disponibles", por lo que, desde el martes, el subdirector de la Policía Nacional, Nicolás Alejandro Zapata, permanecerá en el Cauca para liderar las operaciones, incluido el despliegue de 100 carabineros adicionales para fortalecer la seguridad en zonas críticas.

Asimismo, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, afirmó que se implementará una presencia y una actividad "más fuerte" de inteligencia militar y policial, para realizar "operaciones contundentes" contra la EMC, con un aumento en el uso de tecnología avanzada y la planificación de nuevas operaciones.

Velásquez recalcó que la "oleada terrorista" desatada en el Cauca no responde a una "debilidad" de la fuerza pública del país, sino que, por el contrario, es una respuesta de las EMC para "contrarrestar" las operaciones "permanentes, muy positivas y con excelentes resultados" que se han adelantado en contra del grupo armado, especialmente tras la suspensión del cese al fuego y las acciones contra el narcotráfico y la minería ilegal.   

Por su parte, el ministro de Interior, Luis Fernando Velasco, anunció que esta semana se aprobará un proyecto adicional de cerca de 25.000 millones de pesos (6,5 millones de dólares) para invertir en tecnología, Inteligencia Artificial y cámaras de última generación con reconocimiento facial y que emiten alertas al detectar situaciones extrañas.

Poco después de las declaraciones de los asistentes al Consejo, se registraron enfrentamientos entre el frente 'Jaime Martínez' y una unidad del ejército que se encontraba patrullando la zona rural del municipio caucano de Cajibío. Tras el combate, que duró más de una hora, el ejército logró controlar la situación y trasladó dos soldados profesionales heridos, Jefferson Camilo Velasco y William Ronaldo, a un hospital de Popayán donde permanecen estables.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7