El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Capturan en Colombia a 'El monstruo de Tabio', un peligroso feminicida serial

Publicado:
Carlos Andrés Rivera Ruíz, de 42 años, habría asesinado por lo menos a ocho mujeres en varios municipios rurales del país suramericano.
Captura de pantalla

Un peligroso feminicida serial, que habría asesinado por lo menos a ocho mujeres, fue capturado por las autoridades colombianas en el municipio Tabio, Cundinamarca, a 31 kilómetros de Bogotá, la capital del país suramericano.

Carlos Andrés Rivera Ruíz, de 42 años, fue detenido por la Fiscalía de Colombia y la Policía. 'El Monstruo de Tabio', como ha sido llamado, es señalado de acechar a sus víctimas, de someterlas, de golpearlas brutalmente y de abusar sexualmente de ellas para luego asesinarlas.

La Fiscalía colombiana informó en sus redes que Rivera Ruíz estaría implicado en, por lo menos, ocho feminicidios ocurridos entre 2019 y 2024 en Cundinamarca, Medellín y otros municipios de Antioquia.

¿De qué se le acusa?

El Ministerio Público lo acusa de feminicidio, acceso carnal violento y hurto calificado, todas las conductas son agravadas.

Debido a que no aceptó su responsabilidad en los hechos atribuidos, deberá cumplir medida de aseguramiento en un centro carcelario. 

La captura ocurrió cuando funcionarios de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía (SIJIN) lo interceptaron a bordo de un autobús. Rivera Ruíz tenía con él ropa y objetos cortopunzantes que pudieron haber sido utilizados en sus asesinatos.

¿Cómo cometía los feminicidios?

Su más reciente crimen había ocurrido días atrás, el 19 de mayo. 'El monstruo de Tabio' sería el responsable del feminicidio de Cecilia Santana, de 58 años, cuyo cadáver fue hallado a orillas del río Frío, en el mencionado municipio cundinamarqués.

Su 'modus operandi', según la Fiscalía, era identificar a las posibles víctimas mientras caminaban solas por zonas rurales. En parajes alejados les salía al paso y las amenazaba con objetos cortopunzantes.

Tras someterlas, las llevaba por la fuerza a lugares solitarios donde las golpeaba cruelmente y las violentaba sexualmente para, posteriormente, asfixiarlas. Las autoridades reportan que en algunos casos les cortó una oreja a sus víctimas.

El ente acusador afirma en un audio que el feminicida sometía a las mujeres a una serie de vejámenes físicos y sexuales. Además, el tratamiento dado a los cuerpos, una vez que cometía los asesinatos, "demuestra el desprecio por la dignidad humana".

Los otros casos 

Las investigaciones hechas por la Policía permitieron determinar que los femicidios anteriores tuvieron lugar en Medellín y en los municipios antioqueños de Bello, Copacabana y Ciudad Bolívar. Tras cometer el último de sus crímenes se escondió en una finca. 

Según se asevera en una grabación del ente acusador, con las declaraciones de una fiscal no identificada, en tres de los feminicidios que habrían sido cometidos por Rivera Ruíz se encontraron elementos en común.

Tres de los cadáveres fueron hallados en las riberas de un río y las víctimas "fueron agredidas sexualmente y se evidenció que fueron golpeadas brutalmente, causándoles múltiples agresiones y asfixia. Además, fueron degradadas completamente en su integridad física y sexual".

Ya en 2023, la Secretaría de Seguridad de Medellín había ofrecido una recompensa de 200 millones de pesos (unos 51.000 dólares) por datos que llevaran a su captura.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7