El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El nuevo primer ministro de Haití da su primera declaración pública después de elección

Publicado:
En su primera declaración tras su designación, afirmó que trabajará "por un mañana mejor para todos los niños" de su país.
El nuevo primer ministro de Haití da su primera declaración pública después de elección

Garry Conille, el nuevo primer ministro de Haití, ha afirmado este miércoles que se siente "muy honrado" de haber sido elegido para el cargo por el consejo de transición que se encuentra a cargo del país.

El nuevo líder haitiano se ha manifestado a través de su perfil oficial en la red social X, en su primera declaración pública después de su elección, agradeciendo "a todas las organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos y miembros de la diáspora" que propusieron su nombre.

"Juntos, trabajaremos por un mañana mejor para todos los niños de nuestra nación", finaliza su escueto comunicado.

Conille presentó su renuncia como director regional de UNICEF para América Latina y el Caribe el martes, un cargo que ocupaba desde enero de 2023. Antes había sido primer ministro de Haití, entre octubre de 2011 y mayo de 2012, bajo el mandato del presidente Michel Martelly.

El nuevo mandatario se formó en medicina y salud pública y desarrolló parte de su carrera profesional implementando la atención sanitaria en comunidades empobrecidas de Haití y participando en la coordinación de la reconstrucción tras el catastrófico terremoto de 2010.

Ahora, Conille tiene por delante el reto de la pacificación de un país que se encuentra asediado por las pandillas, que, según se calcula, controlan ya el 80 % de Puerto Príncipe, la capital del país.

Bajo su Gobierno tendrá que gestionar también el despliegue de la fuerza internacional de pacificación de la ONU, liderada por Kenia, que llegará al país para ayudar en labores relacionadas con el mantenimiento del orden público.

Conille reemplazará al primer ministro interino Michel Patrick Boisvert, que accedió al cargo después de que el exprimer ministro Ariel Henry renunciara tras una carta difundida en abril.

El Consejo de Transición deberá ahora elegir un nuevo gabinete ministerial y nombrar una comisión electoral provisional, que se encargará de promover elecciones libres y democráticas antes del 7 de febrero de 2026, cuando finaliza el mandato del consejo.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7