El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

EE.UU. sanciona a la organización narcotraficante "más grande" de Ecuador

Publicado:
De acuerdo con el Departamento del Tesoro, este grupo delictivo, cuyo líder también fue sancionado, tiene vinculaciones con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de México.
EE.UU. sanciona a la organización narcotraficante "más grande" de Ecuador

El Gobierno de EE.UU. impuso este jueves sanciones a la banda criminal Los Lobos, a la que considera como "la organización de narcotráfico más grande" de Ecuador.

El Departamento del Tesoro informó que la medida, impuesta por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), también recae sobre el líder de ese grupo delictivo, Wilmer Geovanny Chavarría Barre, alias 'Pipo'.

Las sanciones implican que todos los bienes y participaciones de las personas implicadas que se encuentren en EE.UU. o en posesión o control de estadounidenses "quedan bloqueados y deben ser comunicados a la OFAC", dice el comunicado del Tesoro.

Asimismo, "todas las entidades que pertenezcan, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 % o más a una o más personas sancionadas también están bloqueadas".

Contribuye a la violencia

"Como demuestran las acciones de hoy, apoyamos firmemente a Ecuador en sus esfuerzos por combatir el narcotráfico y contrarrestar la amenaza de la violencia relacionada con las drogas", dijo El Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, citado en el comunicado.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, Los Lobos, con miles de miembros, "se ha convertido en la organización de narcotráfico más grande de Ecuador y contribuye significativamente a la violencia que azota al país".

La entidad detalla que Los Lobos han estado implicados en narcotráfico, asesinatos a sueldo y extracción ilegal de oro, y además prestan servicios de seguridad al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de México, en apoyo de los esfuerzos de ese cártel por dominar las rutas de tráfico de cocaína en la ciudad portuaria ecuatoriana de Guayaquil.

Asimismo, la banda criminal está acusada de orquestar el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023.

Sobre alias 'Pipo', el Tesoro dice que en 2022 ordenó el asesinato de sus rivales Leandro Norero y Samir Maestre para hacerse con el control de sus valiosas rutas de narcotráfico. "Chavarría Barre sigue prófugo, y los informes públicos sugieren que podría haber huido de Ecuador con una identidad falsa", agrega.

La medida aplicada este jueves contra Los Lobos y alias 'Pipo' se suma a la ya impuesta el 7 de febrero pasado a la también ecuatoriana banda criminal Los Choneros, así como a su líder, José Adolfo Macías Villamar, apodado 'Fito', quien actualmente se encuentra prófugo de la Justicia, tras escaparse de la Cárcel Regional del Guayas, donde se encontraba recluido.

Tanto Los Lobos como Los Choneros están entres las 22 organizaciones que el Gobierno de Ecuador identificó como "terroristas", cuando el presidente, Daniel Noboa, declaró un conflicto armado interno en el país suramericano el pasado 9 de enero.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7