El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Escándalo con la ley bases de Milei: habría ofrecido un cargo en la Unesco a cambio de un voto

Publicado:
Medios argentinos reportaron que el presidente envió un pliego para postular a la senadora Lucila Crexell como embajadora en el organismo.
Escándalo con la ley bases de Milei: habría ofrecido un cargo en la Unesco a cambio de un voto

A horas de la votación en el Senado argentino del proyecto de ley bases que impulsa el Gobierno de Javier Milei, trascendió que una legisladora será postulada para un cargo en el exterior con un salario cercano a los 15.000 dólares mensuales.

Varios medios reportaron que la Cancillería ya envió al Congreso el pliego para proponer a la senadora Lucila Crexell (Juntos por el Cambio) como embajadora argentina en la Unesco. 

Desde hace días, el Ejecutivo intenta convencer a algunos de los senadores de los bloques 'dialoguistas' para alcanzar los votos necesarios para la aprobación de la iniciativa oficialista. Algunos aún se mostraban reacios a acompañar el proyecto, como era el caso de Crexell. 

Una senadora a París

A horas de la sesión de este miércoles, en la que se debatirá la ley bases, se filtró la nota interna de Cancillería que sería el borrador del pliego para que el Senado vote su designación. 

De acuerdo al diario Página/12, la legisladora por la provincia de Neuquén habría negociado el cargo diplomático mano a mano con la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel.

Crexell confirmó esta tarde a La Nación Más que sí es verdad que hubo un "ofrecimiento y una aceptación" para tomar el puesto como embajadora en la Unesco, pero aseguró que eso "no tiene nada que ver" con el tratamiento de la ley bases. 

Parece difícil que, en el marco de las pujas políticas, el Parlamento avale este nombramiento que ya es tildado como una compra de votos por parte del Gobierno. Pero, en caso de ser aceptado, Crexell se mudaría a París y pasaría a cobrar un salario de entre 12.000 y 15.000 dólares mensuales. 

La versión de Crexell

La senadora permaneció en silencio durante varios días mientras crecían los rumores. Recién este lunes, brindó una entrevista con Río Negro Radio en la que negó las acusaciones y apuntó contra el periodista de La Nación Carlos Pagni, el primero en revelar el presunto intercambio entre Crexell y el Gobierno. 

La representante neuquina aseguró que las acusaciones provienen de "operaciones" generadas por sectores que buscan "presionar a los senadores". Señaló que las versiones de Pagni fueron tomadas por la prensa como si fueran "una verdad absoluta". 

"Todos sabemos que Pagni es un gran operador", dijo Crexell, y confirmó que su voto será positivo en lo general y en lo particular, porque así lo acordó con su referente político, el gobernador de su provincia, Rolando Figueroa. 

La semana pasada, en medio de las versiones que apuntaban a Crexell, Figueroa viajó a Buenos Aires para reunirse con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y con el ministro de Economía, Luis Caputo. En ese encuentro, el mandatario provincial logró destrabar fondos para obras en el distrito, una tarea difícil teniendo en cuenta que el Gobierno nacional recortó todos los fondos destinados a las provincias para tareas de infraestructura.  

La Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos fue presentada por Milei apenas asumió en diciembre pasado, con la intención de conseguir herramientas legales para profundizar el ajuste y desregular la economía. Sin embargo, seis meses después no ha logrado que el Congreso apruebe esta ni ninguna otra de sus iniciativas debido a la permanente tensión que cubre la relación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7