El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Lavrov: "EE.UU. usa métodos terroristas para mantener su hegemonía en declive"

Publicado:
El ministro de Exteriores ruso afirmó que Moscú exige excluir a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, sosteniendo que es "una absoluta anomalía" porque el mismo Washington recurre a "métodos de terror descarado".
Descargar video

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y su homólogo de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, se han reunido este miércoles en Moscú para abordar "diversos aspectos de la asociación estratégica bilateral en los ámbitos político, comercial y económico, científico y técnico, cultural y humanitario", entre otros.

Tras la reunión, los dos cancilleres han ofrecido una rueda de prensa conjunta. Durante la conferencia de prensa, Lavrov destacó la necesidad de evitar el resurgimiento del nazismo en el planeta, haciendo hincapié en que "la amenaza de tal desarrollo de los acontecimientos, por desgracia, existe como resultado de la política de Estados Unidos y sus aliados europeos".

El canciller ruso declaró que Moscú seguirá prestando asistencia humanitaria a La Habana, en particular en relación con el impacto negativo por el embargo ilegal impuesto por EE.UU. "Seguiremos luchando juntos por la formación de un orden mundial policéntrico justo basado en los principios generalmente aceptados del derecho internacional", enfatizó.

Además, Rusia exige excluir a Cuba de "la lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo".

"Es una absoluta anomalía que un Estado incluya a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo, mientras que al mismo tiempo ese mismo Estado, Estados Unidos, junto con sus satélites, trata de mantener su deslizante hegemonía en los asuntos mundiales mediante métodos de terror descarado, utilizando métodos de terrorismo económico, financiero y diplomático, junto con la financiación directa, el apoyo directo a los ataques terroristas del régimen neonazi de Kiev contra civiles en territorio ruso".

Además, Lavrov agradeció a Cuba su "posición principista en la situación en torno a Ucrania", agregando que desde el principio La Habana formuló "una evaluación de lo que está sucediendo, esbozando las verdaderas razones absolutamente correctas de lo que ha comenzado y de lo que ha sido preparado por Occidente durante muchos años".

Cuba condena sanciones antirrusas y la expansión de la OTAN

Por su parte, Bruno Rodríguez sostuvo que la reunión celebrada "confirma el excelente estado de los vínculos bilaterales entre Rusia y Cuba, que tienen fundamentos históricos y cuentan con la más alta prioridad otorgada por ambos Gobiernos y Cancillerías".

Indicó que, en el marco de las negociaciones abordaron diversos temas, entre ellos "el impacto de las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos, que afectan a nuestros pueblos". Agradeció a Rusia su postura en lo que respecta al levantamiento del bloqueo impuesto por EE.UU. contra Cuba y la exclusión del país de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

"Cuba reitera su condena a la postura cada vez más agresiva del Gobierno de EE.UU. y de la OTAN, incluidas las sanciones unilaterales contra la Federación de Rusia", afirmó el canciller.

"Cuba rechaza enérgicamente la expansión de la OTAN hacia las fronteras rusas que condujo al actual conflicto en Europa y aboga por una solución diplomática, constructiva y realista de la actual crisis que garantice la seguridad y la soberanía a todos, así como la paz y la estabilidad regional e internacional".

Desde la Cancillería rusa precisaron que Cuba es "un amigo de larga data y socio estratégico de Rusia en la región latinoamericana" y que los dos países "mantienen de forma regular un diálogo político".

El comunicado del Ministerio indicó que la agenda de la reunión prevé el tema del "reforzamiento de los lazos comerciales y económicos", que incluye "el aumento y la diversificación del intercambio comercial, el apoyo a los proyectos de inversión", así como el desarrollo de la cooperación en las esferas de "la energía, la metalurgia, las infraestructuras de transporte, la exploración espacial con fines pacíficos, la agricultura y los productos biofarmacéuticos".

Previamente, esta semana, Bruno Rodríguez participó en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros del BRICS y el BRICS+ que tuvo lugar en la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7