El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Parlamentarios del Parlasur piden información a Argentina sobre bolsonaristas evadidos

Publicado:
Desde el Gobierno de Milei aseveraron que los casos de refugio se analizarán individualmente.
Descargar video

Un grupo de diputados del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) solicitó a la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, "información fidedigna" sobre el presunto ingreso de 65 brasileños imputados por su aparente participación en el intento de golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en enero de 2023, recoge Página/12.

El escrito está firmado por los parlamentarios Gabriel Fuks, Franco Metaza, Victoria Donda y Cecilia Nicolini, del bloque Unión por la Patria (peronismo), y por el también senador brasileño Humberto Costa, afiliado al Partido de los Trabajadores.

En la misiva, los firmantes señalaron que, "de acuerdo a lo publicado en la prensa (de Brasil), 65 imputados del intento de golpe se encontrarían en este momento en la República Argentina", frente a lo cual demandaron a Bullrich los "registros del ingreso o de la presencia de imputados de nacionalidad brasileña" en territorio argentino.

En conversación con Página/12, Fuks apuntó que todavía "no hay una nómina ni una certeza" de cuántos y quiénes serían los bolsonaristas que acudieron a refugiarse en Argentina. "Lo preocupante es que es una multitud de procesados", apuntó, antes de puntualizar que la solicitud se limitaba a inquirir a las autoridades sobre "si entraron o no entraron".

El legislador llamó a recordar que, a inicios de junio, el diputado Eduardo Bolsonaro –hijo del expresidente Jair Bolsonaro– solicitó en un evento organizado por la diputada libertaria María Celeste Ponce que Argentina acogiera a los imputados por la intentona golpista en Brasil. En esa oportunidad, Bolsonaro hijo aseguró que "los juzgados por el asalto al Planalto son perseguidos políticos".

Caso por caso

De otro lado, Fuks afirmó que su petitorio no está relacionado con un eventual debate acerca de la concesión de asilo político. "Si hubiera un pedido de asilo político, yo soy muy respetuoso de la Comisión Nacional de Refugiados", recalcó, pues en su criterio, la entidad "tiene una fama favorable de ser respetuosa del derecho de asilo analizando caso por caso".

Sobre este tema, el vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó en días pasados que se analizarán individualmente los casos de los bolsonaristas acusados de golpismo que se encuentran en Argentina, razón por la cual "no es posible anticipar decisiones".

Previamente, la Policía Federal de Brasil lanzó un megaoperativo destinado a detener a más de 200 seguidores de Bolsonaro implicados en el asalto a la sede de los tres poderes públicos que incumplieron con las medidas cautelares que se les habían impuesto, al tiempo que, según informes mediáticos, Brasilia estaría planeando solicitar a Buenos Aires la extradición de 65 personas que huyeron al país vecino.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7