El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Ucrania, sanciones y chantaje de EE.UU.: Putin valora las relaciones con Corea del Norte en vísperas de su visita

Publicado:
"Pionyang ha sido y sigue siendo nuestro partidario convencido", expresó el mandatario ruso en un artículo.
Descargar video

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, que esta semana llegará a Pionyang en visita de Estado, asegura que su país aprecia mucho el apoyo de Corea del Norte al desarrollo de la operación militar especial en Ucrania.

"Hoy, como en el pasado, Rusia y la República Popular Democrática de Corea desarrollan activamente una asociación multifacética. Apreciamos mucho el firme apoyo de la RPDC a la operación militar especial rusa en Ucrania", escribió el mandatario ruso en un artículo para medios norcoreanos.

Además, valoró la solidaridad de la RPDC con Rusia en cuestiones internacionales clave y valoró su disposición a defender prioridades y puntos de vista comunes en la plataforma de las Naciones Unidas. "Pionyang ha sido y sigue siendo nuestro partidario convencido, dispuesto a oponerse resueltamente al deseo colectivo de Occidente de impedir el establecimiento de un orden mundial multipolar basado en la justicia, el respeto mutuo de la soberanía y la consideración de los intereses de unos y de otros", precisó Putin.

En este contexto, el jefe del Estado ruso reiteró que Washington tiende a imponer al mundo su nuevo orden que, en realidad, "no es más que una dictadura neocolonial global basada en el doble rasero". En este sentido, agregó que los países que no aceptan este enfoque y siguen aplicando sus políticas independientes se enfrentan a una presión exterior más y más severa. Según explica Putin, el deseo de ser un Estado autónomo e independiente es percibido por los dirigentes estadounidenses como una amenaza a su "dominio" en todo el globo.

"Presiones, provocaciones y amenazas militares de EE.UU."

Además, Putin señaló que los países de Occidente no esconden que su objetivo pasa por "infligir una derrota estratégica" a Rusia, prolongando e inflamando el conflicto ucraniano, que fue provocado por ellos mismos. Asimismo, agregó que EE.UU. y sus satélites han rechazado todos los intentos propuestos por Moscú de resolver la situación de forma pacífica.

"Es alentador que nuestros amigos coreanos, a pesar de los años de presiones económicas, provocaciones, chantajes y amenazas militares de EE.UU., defiendan sus intereses con la misma eficacia. Vemos con qué fuerza, dignidad y coraje el pueblo de la RPDC lucha por su libertad, soberanía y tradiciones nacionales", enfatizó Putin.

El presidente ruso destacó los logros "colosales" de Corea del Norte en el fortalecimiento de la defensa y el poderío tecnológico, científico e industrial del país. Además, recordó que el Estado norcoreano, encabezado por Kim Jong-un, ha expresado reiteradamente su deseo de resolver pacíficamente todas las discrepancias existentes. "Sin embargo, Washington, negándose a cumplir los acuerdos alcanzados anteriormente, plantea continuamente nuevas exigencias, cada vez más duras y deliberadamente inaceptables", agregó Putin.

El mandatario ruso sotiene que Moscú, como siempre, seguirá apoyando a Pionyang en su enfrentamiento "con un enemigo insidioso, peligroso y agresivo", así como en su lucha por la independencia, la identidad y el derecho a elegir su propio camino de desarrollo. En este contexto, reiteró la disposición de Rusia a colaborar con el país norcoreano para que las relaciones internacionales sean más democráticas y estables.

"Con este fin, desarrollaremos mecanismos alternativos para el comercio y los acuerdos mutuos más allá del control de Occidente y nos opondremos conjuntamente a las restricciones unilaterales ilegítimas. Al mismo tiempo, construiremos una arquitectura de seguridad igualitaria e indivisible en Eurasia", subrayó Putin.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7